MONTEVIDEO, 25 jun (Xinhua) — El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se mostró favorable hoy miércoles a la creación de un Ministerio de Justicia, aunque aclaró que para concretarlo se necesita un “consenso político”. “Estoy convencido de que es el camino correcto, pero en el marco de un consenso político que después no lo tranque, porque eso sería lamentable y muy doloroso”, sostuvo el mandatario durante el seminario internacional Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay celebrado en Montevideo. Orsi explicó que es necesario promover mejoras para garantizar el acceso a la justicia, por lo que está convencido de que es el camino correcto, y señaló que es un buen punto de partida el hecho de que los partidos políticos con representación parlamentaria incorporaran el tema en los programas de gobierno que presentaron para las elecciones nacionales de 2024. “Es obvio que el acceso a la justicia es fundamental, es obvio que una justicia que funcione bien resuelve bastante mejor nuestros temas de convivencia”, reflexionó. El seminario internacional fue organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Presidencia de la República con el fin de que el Gobierno conozca experiencias de otros países en relación a la implementación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En tanto, la representante residente interina del PNUD, Paloma Morazo, consideró que Uruguay se encuentra ante la oportunidad de construir un consenso político y social que permita avanzar hacia una transformación profunda de su sistema de justicia. Fin
- Urgente: Trump amenaza con imponer aranceles “severos” a Rusia si no se alcanza cese al fuego en Ucrania en 50 días
- China y UE sostienen diálogo de alto nivel sobre medio ambiente y clima
- Deportistas chinos y estadounidenses celebran 54º aniversario de “diplomacia del ping-pong” en Las Vegas
- Imposición de aranceles por EEUU reduciría 0,41% el PIB de Brasil, señala estudio
- Ampliación: Amenaza de aranceles de EEUU contra UE es “absolutamente inaceptable”, dice canciller danés
Bloque de publicidad
Abanico Abdala Brasil Cambio climático Cancer Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad