HOUSTON, 3 jul (Xinhua) — El enviado de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, tiene planeado reunirse la próxima semana en Oslo con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, para reanudar las conversaciones nucleares, se indicó hoy jueves en un reporte del medio noticioso estadounidense en línea Axios. Ninguno de los dos países ha confirmado públicamente la reunión y aún no se fija la fecha definitiva de las conversaciones, agregó el reporte. “En este momento no tenemos ningún anuncio de viaje”, dijo a Axios un funcionario de la Casa Blanca. Si la reunión se lleva a cabo, estas serían las primeras conversaciones directas desde que Israel y Estados Unidos atacaron en junio las instalaciones nucleares de Irán. En una entrevista con CBS News en Teherán, publicada el lunes, Araghchi dijo que su país necesita más tiempo para tomar una decisión con respecto a la reanudación de las negociaciones con Estados Unidos. El Pentágono dijo el miércoles que los ataques estadounidenses del mes pasado contra tres importantes instalaciones nucleares iraníes retrasaron el programa nuclear de Teherán “uno o dos años”. Ese mismo día, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, emitió una orden para promulgar una ley que suspende la cooperación del país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) hasta que la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de las instalaciones y los científicos nucleares de Irán reciban garantías plenas. En respuesta, la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo hoy que el cese de la cooperación de Irán con el OIEA es “inaceptable”. Pero Araghchi dijo hoy jueves en X que Irán sigue comprometido con el Tratado de No Proliferación Nuclear y con su Acuerdo sobre Salvaguardas. “De conformidad con la nueva legislación del Majlis (parlamento), derivada de los ataques ilegales contra nuestras instalaciones nucleares por parte de Israel y Estados Unidos, nuestra cooperación con el OIEA será canalizada a través del Supremo Consejo de Seguridad Nacional de Irán por obvias razones de seguridad”, dijo. El 22 de junio, fuerzas estadounidenses bombardearon las tres instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Fordow e Isfahán. El 24 de junio se logró un cese al fuego entre Irán e Israel, después de los ataques aéreos de Israel del 13 de junio contra instalaciones militares y nucleares iraníes. Irán respondió después con ataques con misiles y drones contra Israel. La sexta ronda de conversaciones nucleares EEUU-Irán encabezadas por Witkoff y Araghchi, programadas para el 15 de junio en Omán, fueron canceladas después de los ataques de Israel. Fin
- (Multimedia) Moscú alcanzará objetivos de conflicto con Ucrania, dijo Putin a Trump
- (Multimedia) Presidenta de México dice que EEUU debe informar detalles de juicio de narcotraficante Ovidio Guzmán
- (Multimedia) Incendios forestales conducen a evacuación forzada de miles de personas en Grecia; no se ha informado sobre víctimas
- Xinhua Noticias | China lanza con éxito un nuevo satélite de prueba
- (Multimedia) China replicará a nivel nacional medidas de ZLC piloto de Shanghai para logro de apertura de alto nivel
Bloque de publicidad
Abanico Abdala Brasil Cambio climático Cancer Chile China Ciencia Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cuidado Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Francia Huracán IMSS India Italia Ivette Estrada Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad