BOGOTÁ, 3 jul (Xinhua) — La canciller de Colombia, Laura Sarabia, presentó hoy jueves su renuncia al cargo, argumentando diferencias significativas en la toma de decisiones del Gobierno en los últimos días que no puede acompañar. “No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y el respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, manifestó Sarabia en su carta de renuncia, dirigida al presidente Gustavo Petro, y que compartió en redes sociales. Expresó al mandatario su gratitud, asegurando que la parte más importante de su vida pública ha transcurrido a su lado, en una relación marcada en la confianza. “Juntos hemos alcanzado grandes victorias, atravesando momentos difíciles, discutido con intensidad y compartido reflexiones con honestidad”, dijo. Sarabia afirmó sentirse en paz con su decisión, al considerar que actuó siempre con convicción, coherencia y respeto. “Colombia sí puede ser una potencia de la vida. Ese sueño exige unidad, humildad y decisiones valientes. Ojalá logre construirlo en esta recta final”, afirmó. Sarabia, de 31 años, estuvo en el Gobierno de Petro como jefa de Gabinete, directora de Prosperidad Social, directora general del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y desde enero pasado como ministra de Relaciones Exteriores. Más tarde, el presidente Petro aceptó la renuncia de Sarabia y le deseo “la mejor de las suertes”, al considerar que “fue vital en la campaña por su orden y disciplina. Estuvo siempre y firme en el equipo de acción al que pertenecía, yo como orador y candidato, ella como hormiguita organizadora”, en 2022. “Luego en el Gobierno descubrí, si escoge ese camino, que tiene la inteligencia que capta con rapidez. La mente rápida que se enriquece con mucho estudio”, escribió Petro en su cuenta de la red social X. “Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció. Buen viento y buena mar”, concluyó el mandatario colombiano.
- (Multimedia) Chile crece 3,1% en segundo trimestre de 2025
- (Multimedia) “Tuto” Quiroga afirma que afrontará desde cero balotaje en Bolivia
- (Multimedia) Lula pide “firmeza” para resguardar la independencia de los países en encuentro con presidente de Ecuador
- (Multimedia) Sector cafetalero de Brasil solicita a EEUU excluir al café de lista de productos con arancel del 50%
- (Multimedia) Avance: Trump y Zelensky sostienen reunión bilateral
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad