BEIJING, 3 jul (Xinhua) — El vicepresidente chino, Han Zheng, intervino hoy jueves en la ceremonia inaugural del XIII Foro Mundial de la Paz, en Beijing, instando a salvaguardar conjuntamente la equidad y la justicia internacionales y mejorar el sistema de gobernanza global. Tras señalar que en la actualidad la causa de la paz y el desarrollo mundiales enfrenta graves desafíos, Han dijo que el presidente chino, Xi Jinping, ha presentado una serie de propuestas, incluidas la construcción de la comunidad de futuro compartido para la humanidad y la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global y la Iniciativa de Civilización Global, las cuales brindan una solución china a los principales problemas relacionados con la paz y el desarrollo humanos. Este año marca el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, así como el 80º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, subrayó Han, y agregó que China está dispuesta a trabajar con todos los países para promover la paz y la prosperidad mundiales y construir juntos un mundo mejor. El vicepresidente presentó cuatro propuestas: En primer lugar, aprender de la historia y salvaguardar conjuntamente el orden internacional de posguerra, así como la equidad y la justicia internacionales. En segundo lugar, adherirse a la solidaridad y la cooperación para mejorar la gobernanza mundial. En tercer lugar, promover la apertura y la cooperación para impulsar la prosperidad y el desarrollo mundiales. Y en cuarto lugar, unirse en solidaridad y avanzar conjuntamente hacia la modernización. Han también instó a que el desarrollo se coloque en el centro de la agenda internacional, con un enfoque comprometido en abordar las preocupaciones de los países en desarrollo y resolver el problema de la desigualdad y el desequilibrio en el desarrollo mundial. Alrededor de 400 personas asistieron al evento, entre ellas, ex dignatarios políticos extranjeros, como el ex primer ministro japonés Yukio Hatoyama, el ex primer ministro belga y expresidente del Consejo Europeo Herman van Rompuy y enviados diplomáticos a China, así como expertos y académicos. Fin
- Brasileños desaprueban de manera amplia aranceles de EEUU a productos de Brasil, señala encuesta
- Avance: Gobierno provisional de Siria anuncia nuevo acuerdo de alto al fuego con comunidad drusa en Sweida
- Congreso y Gobierno de Brasil destacan unidad en defensa de soberanía frente a tarifas de Trump
- Merz subraya voluntad de UE de responder a aranceles de EE. UU.
- China promueve resultados de ganancia compartida en cadenas industriales y de suministro mundiales
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad