Presidentes de Paraguay y Brasil mantienen reunión en Buenos Aires en paralelo a Cumbre de Mercosur
ASUNCIÓN, 4 jul (Xinhua) — El presidente de Paraguay, Santiago Peña, mantuvo este jueves una reunión con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en paralelo a la Cumbre del Mercosur que se celebra en Buenos Aires, Argentina. “Compartimos una conversación franca y productiva sobre los temas centrales de la agenda que une a Paraguay y Brasil”, expresó el mandatario paraguayo a través de su cuenta oficial de la red social X. Sobre los temas desarrollados durante el encuentro, Peña informó que conversaron sobre el Corredor Bioceánico y el enorme potencial que tiene este proyecto para transformar la logística y la economía de toda la región sudamericana. Añadió que también hablaron del proceso de revisión del Anexo C de la Entidad Itaipú Binacional, y dijo que reafirmó el compromiso de su Gobierno de construir un acuerdo justo y equilibrado para ambos pueblos. Mencionó que además le manifestó su preocupación por el caso de espionaje realizado por la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) a instituciones de Paraguay, y le solicitó la voluntad plena de las autoridades brasileñas para el esclarecimiento de los hechos. “El respeto y el diálogo son las condiciones básicas para fortalecer la confianza y avanzar juntos hacia un futuro compartido como corresponde entre países hermanos”, enfatizó el dignatario paraguayo. Con relación a su intervención en la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, Peña dijo que insistió en la necesidad de un bloque más interconectado, más dinámico y con una visión moderna del desarrollo regional. “Celebramos los avances que hemos logrado como bloque, pero también levanté la voz para decir con firmeza: aún no es suficiente,”, enfatizó. Añadió que promovió ante el pleno iniciativas que conecten mejor a la región, como el Corredor Bioceánico y la Hidrovía Paraná-Paraguay, que son ejemplos concretos del potencial que tiene el bloque si trabaje en conjunto. “Ese es el camino que el Paraguay seguirá impulsando con decisión”, puntualizó Peña.