SAO PAULO, 9 jul (Xinhua) — El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, calificó hoy miércoles de “injusto” el nuevo arancel de 50 por ciento a los productos brasileños anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “No veo razón para aumentar los aranceles a Brasil. Brasil no es un problema para Estados Unidos, es importante reiterarlo. Estados Unidos tiene un déficit comercial, pero un superávit con Brasil. De los 10 productos que más nos exportan, ocho tienen tasa cero, sin pagar impuestos”, sostuvo Alckmin en declaraciones a la prensa local. “Mantendremos la diplomacia, Brasil tiene 200 años de amistad con Estados Unidos”, sostuvo. Este miércoles, Trump anunció la imposición de un arancel del 50 por ciento sobre todas las exportaciones brasileñas desde el próximo 1 de agosto, por supuestos “ataques insidiosos” a la libertad de expresión de ciudadanos estadounidenses y por el proceso judicial contra el exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro (2019-2022). Para el también ministro de Desarrollo, Industria, Servicios y Comercio Exterior, “la medida contra Brasil es injusta y perjudica a la propia economía estadounidense, porque existe integración en el sector comercial”. “Tomemos el caso del acero: somos el tercer mayor comprador de carbón siderúrgico estadounidense. Fabricamos el producto semiacabado y lo vendemos a Estados Unidos, que luego lo termina. Así que, al imponer impuestos, aumentan el costo de su propia cadena de suministro”, añadió. Por su parte, el jefe de bloque de diputados del gobernante Partido de los Trabajadores, Lindbergh Farias, repudió la medida estadounidense, y cuestionó “quién asesora al señor Trump”. “Los datos muestran lo contrario: desde 2009, Estados Unidos ha tenido un superávit comercial con Brasil. Nuestro país ha registrado 88.600 millones de dólares adicionales en importaciones. Brasil es uno de los pocos países del mundo con los que Estados Unidos tiene un superávit comercial”, declaró el congresista. Fin
- (Multimedia) Israel liberará alrededor de 2.000 palestinos conforme a acuerdo de cese al fuego en Gaza
- (Multimedia) Entrevista: Intercambios entre mujeres kuwaitíes y chinas inyectan vitalidad cultural a lazos bilaterales, dice investigadora kuwaití
- (Multimedia) “Trataré” de asistir a ceremonia de firma de acuerdo de cese al fuego para Gaza, dice Trump
- (Multimedia) Entrevista: Mayor implementación de compromisos de Beijing es necesaria para avance en causas de mujeres, dice ex jefa de conferencia sobre la mujer
- (Multimedia) Ampliación: Se alcanza acuerdo de alto el fuego para acabar con la guerra en Gaza, afirma presidente egipcio
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad