Ampliación: Inscriben a Tumbas Imperiales de Xixia de China como sitio de Patrimonio Mundial de Unesco
PARÍS, 11 jul (Xinhua) — Las Tumbas Imperiales de Xixia de China fueron inscritas oficialmente en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco hoy viernes, durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en la capital francesa, París. La inscripción eleva a 60 el número total de sitios del Patrimonio Mundial en China. Las Tumbas Imperiales de Xixia son un conjunto de sepulcros imperiales de la dinastía Xixia (Xia Occidental, 1038-1227), fundada por los tangut en el noroeste de China de los siglos XI al XIII. Con un área de casi 40 kilómetros cuadrados, el sitio comprende cuatro tipos de restos arquitectónicos: nueve mausoleos imperiales, 271 tumbas subordinadas, un complejo arquitectónico septentrional que abarca 0,05 kilómetros cuadrados y 32 obras de control de inundaciones. Las Tumbas Imperiales de Xixia son el sitio arqueológico más grande, de mayor rango y mejor conservado del período Xixia que ha sobrevivido hasta la actualidad. De acuerdo con el Comité del Patrimonio Mundial, el sitio es un testimonio de la fusión cultural y las interacciones de diversas tradiciones. También atestigua el papel único de la dinastía Xixia en los intercambios culturales y comerciales a lo largo de las Rutas de la Seda de los siglos XI al XIII. El Comité elogió los esfuerzos y logros del Gobierno chino en la protección y gestión del patrimonio cultural de las Tumbas Imperiales de Xixia. Rao Quan, viceministro de Cultura y Turismo de China, señaló que China seguirá cumpliendo con firmeza sus obligaciones bajo la Convención del Patrimonio Mundial, fortalecerá aún más la protección integral y sistemática del patrimonio cultural y natural, y mejorará la capacidad y las normas de conservación. Fin