BRUSELAS, 15 jul (Xinhua) — La Unión Europea (UE) no logró aprobar hoy martes una nueva ronda de sanciones contra Rusia, ya que la acción fue bloqueada por Eslovaquia por las preocupaciones relacionadas con la seguridad energética, dijo la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas. Después de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas, Kallas dijo que se sentía “realmente triste” por el hecho de que las sanciones no fueran aprobadas y añadió que “la pelota se encuentra en la cancha de Eslovaquia”. El mes pasado, la Comisión Europea dio a conocer su 18° paquete de sanciones dirigidas contra el sector energético, las operaciones bancarias y la industria de defensa de Rusia. Entre las medidas propuestas se encontraba una prohibición a las transacciones financieras que involucren los gasoductos rusos de Nord Stream. Eslovaquia, país que depende en gran medida del gas ruso, se opuso al paquete propuesto citando el temor a una interrupción del suministro y los crecientes costos de la energía vinculados a otra propuesta de la UE para reducir gradualmente las importaciones de gas ruso para inicios de 2028. Sobre el tema del apoyo militar para Ucrania, Kallas dijo que la UE quisiera ver que Estados Unidos “comparta la carga” de proporcionar armas. El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó un plan para que los aliados europeos adquirieran equipo militar estadounidense por miles de millones de dólares para transferirlo a Ucrania. “Si prometen dar las armas, pero dicen que alguien más pagará por ellas, entonces realmente no las están proporcionando”, dijo Kallas, en referencia a la propuesta de Trump. Fin
- (Multimedia) Chile suma 1.800 nuevos autobuses eléctricos chinos al sistema público de transporte
- (Multimedia) Justicia de Argentina exige a expresidenta Fernández devolver suma millonaria en causa por corrupción
- (Multimedia) EEUU aplicará arancel de 19 % a productos indonesios, dice Trump
- (Multimedia) Actividad económica de Perú crece 3,13 % entre enero y mayo de 2025
- (Multimedia) Especial: Colegio boliviano forja puente cultural entre Bolivia y China a través del idioma chino y las artes marciales
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad