Medios de comunicación y Think Tanks de BRICS se reúnen para promover cooperación del BRICS y nueva visión del Sur Global
RÍO DE JANEIRO, 17 jul (Xinhua) — Más de 250 representantes de cerca de 150 medios de comunicación, think tanks, agencias gubernamentales y organizaciones regionales de 36 países se reunieron el miércoles en Río de Janeiro para el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks del BRICS, un evento enfocado en cómo impulsar la cooperación del BRICS y fortalecer la solidaridad en todo el Sur Global. En sus declaraciones de apertura, Fu Hua, presidente del foro y presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, dijo que una mayor cooperación del BRICS ha desempeñado un papel fundamental en la unificación de los países del Sur Global, impulsando su influencia en los asuntos mundiales y conduciendo la reforma de la gobernanza mundial. A medida que el foro entra en su segunda década, Xinhua está comprometida a trabajar con sus homólogos del BRICS para contar las historias del Sur Global más eficazmente, promover la investigación conjunta sobre temas importantes y profundizar la colaboración profesional, añadió Fu. Zhu Qingqiao, embajador chino en Brasil, elogió en una carta de felicitación la inclusión en el foro de debates sobre inteligencia artificial y destacó su papel en el avance de los resultados de la XVII Cumbre del BRICS. Zhu expresó la esperanza de que el evento posicione aún más al BRICS como una plataforma para la cooperación Sur-Sur y como una voz para la reforma en la gobernanza global. Otros oradores respaldaron sus llamados. Carlos Hernández, presidente del Parlamento Centroamericano, afirmó que la gobernanza mundial necesita urgentemente nuevos modelos y nuevas voces. “Los países representados hoy aquí han mostrado el camino a seguir: uno basado en el desarrollo equitativo, la dignidad y el multilateralismo”, expresó. Mikhail Gusman, primer subdirector general de la Agencia de Noticias Rusa TASS, señaló que las naciones BRICS reflejan la diversidad de las economías emergentes. Frente a los crecientes desafíos mediáticos globales, la cooperación mediática del BRICS tiene un papel importante en la defensa de la verdad, la justicia y la paz, aseveró. Tia Ju, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa del estado de Río de Janeiro en Brasil, elogió los esfuerzos de China por unir a los países del Sur Global y enfatizó la necesidad de la colaboración de los medios de comunicación para incrementar la visibilidad internacional y la influencia del BRICS. Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado mexicano, afirmó que México comparte con el BRICS una visión de crecimiento incluyente y de comercio justo. “No podemos permitir la interferencia externa en nuestras vías de desarrollo. Juntos, debemos construir un mundo multipolar”, dijo, haciendo referencia al concepto de China de construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad. El foro concluyó con la publicación de un informe think tanks titulado “Cooperación BRICS: Impulsar el progreso colectivo del Sur Global” y el lanzamiento de dos importantes iniciativas: Programa de Asociación Conjunta de Comunicación del Sur Global y Proyecto de Colaboración de Contenidos “Aprovechando los BRICS, Voces del Sur”. El foro constituyó la primera reunión plenaria del mecanismo de medios de comunicación del BRICS desde la histórica expansión del bloque y fue copatrocinado por la Agencia de Noticias Xinhua y la Empresa de Comunicación de Brasil bajo el lema “BRICS Unidos: Forjando un nuevo capítulo para el Sur Global”. Fin