MÉXICO, 21 jul (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó hoy lunes que la decisión de trasladar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a unos 45 kilómetros de distancia, respondió a criterios técnicos y a la necesidad de descongestionar la terminal capitalina.
Por tal motivo, la mandataria mexicana descartó en su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional alguna sanción por parte del Gobierno de Estados Unidos, como se anunció el pasado fin de semana presuntamente ante la violación de un acuerdo entre ambas naciones.
El sábado pasado, el Gobierno estadounidense acusó a México de no cumplir “con los términos del acuerdo bilateral de aviación desde 2022”, al obligar de manera unilateral a las aerolíneas de carga estadounidense a reubicar sus operaciones del AICM al AIFA, lo que ha generado pérdidas millonarias para las empresas de ese país.
La administración de Donald Trump anunció una serie de medidas que está considerando aplicar como represalia, como bloquear nuevas solicitudes de vuelos a Estados Unidos, exigir a todas las aerolíneas mexicanas presentar horarios de vuelos y esperar aprobación, así como retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza entre Delta Airlines y Aeroméxico.
Al respecto, Sheinbaum afirmó que “no hay razón para tener alguna sanción”, pues la medida respondió a cuestiones de “seguridad”, además de que el funcionamiento del AIFA “va muy bien (…) está funcionando muy bien y la carga también está funcionando muy bien”.
“Se están fortaleciendo los recintos fiscales, las aduanas para que todavía sea mucho más eficiente la salida de carga y se va a estar en comunicación. No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción”, expresó.
La presidenta recordó que en su momento algunas empresas de Estados Unidos se quejaron de que fue poco tiempo el que se les dio para el traslado, pero que la mayoría consideró la medida “mucho mejor. No hay tanto tráfico para sacar la carga, se puede ir a otras zonas que no sea la Ciudad de México”.
“Ya pasó más de un año, año y medio (del traslado), y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos (…) No hay razón para tener una sanción que tenga que ver con este asunto”, reiteró Sheinbaum.