BEIJING, 22 jul (Xinhua) — La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China (CNOOC, por sus siglas en inglés) anunció hoy martes que un nuevo campo petrolífero desarrollado en el mar de Bohai ha iniciado su producción, lo que marca un importante paso en la exploración de energía marina del país. El campo Kenli 10-2, ubicado en las aguas meridionales del mar de Bohai, es el mayor campo petrolífero litológico descubierto en áreas marinas chinas y sus reservas geológicas probadas superan los 100 millones de toneladas. La fase inicial de desarrollo implicará la perforación de 79 pozos, con una producción máxima diaria prevista de 3.000 toneladas equivalentes de petróleo y gas. Igualmente, habrá una segunda fase de desarrollo. El yacimiento se encuentra en aguas de unos 20 metros de profundidad, pero presenta desafíos técnicos sustanciales debido a su compleja composición de petróleo pesado. Para superar los obstáculos, la CNOOC creó un sofisticado sistema tecnológico de desarrollo de yacimientos, específicamente adaptado para la extracción de este tipo de petróleo. Cai Hui, experto de la compañía, afirmó que dicho sistema permite mapear con precisión las estructuras de los depósitos subterráneos y realizar inyecciones dirigidas de vapor a alta temperatura para mejorar la extracción del crudo. “El exitoso inicio de las operaciones de la fase I del grupo de campos Kenli 10-2 marca una nueva era en el desarrollo de los complejos yacimientos marinos de petróleo pesado en China”, destacó Yan Hongtao, vicepresidente de la CNOOC y agregó: “Es un paso clave hacia nuestro objetivo de producción anual de 40 millones de toneladas de los campos petroleros de Bohai este año.”
- (Multimedia) Casi 75.000 mexicanos han sido repatriados de EEUU en lo que va del año, revela Sheinbaum
- (Multimedia) Ministerio de Hacienda prevé crecimiento de 2,5% de economía chilena en 2025
- Xinhua Noticias | Puerto de Libre Comercio de Hainan lanzará oficialmente operación aduanera independiente en toda la isla el 18 de diciembre
- (Video) Diálogo Transpacífico | China y México comparten un gran potencial de colaboración cultural, afirma director de zona arqueológica Teotihuacán
- (Multimedia) Bielorrusia lanza primer proyecto de Fondo de Desarrollo Global y Cooperación Sur-Sur bajo Iniciativa para Desarrollo Global de China
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Uruguay Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad