WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

0 6
internacional

CIJ emite opinión consultiva sobre obligaciones relacionadas con cambio climático

LA HAYA, 23 jul (Xinhua) — La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió hoy su opinión consultiva sobre las obligaciones legales de los Estados relacionadas con el cambio climático, a petición de la Asamblea General de la ONU. La opinión consultiva, leída en voz alta por el presidente de la CIJ, Yuji Iwasawa, en una sesión pública, indicó que los tratados clave sobre clima, incluyendo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, imponen “obligaciones vinculantes” a los Estados partes. Las obligaciones incluyen tomar medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptarse al cambio climático, cooperar conforme al principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas y de respectivas capacidades, y cumplir los compromisos sobre finanzas y transferencia tecnológica. La CIJ también declaró que “el derecho consuetudinario internacional” obliga a los Estados a “garantizar la protección del sistema climático y otras partes del medio ambiente de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero”. “Los Estados tienen el deber de prevenir un daño significativo para el medio ambiente actuando con la debida diligencia… de conformidad con sus responsabilidades comunes, pero diferenciadas y con sus respectivas capacidades”, agregó. La corte también enfatizó que surgen obligaciones similares de otros tratados como la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Las leyes internacionales de derechos humanos también obligan a los Estados a proteger el clima y el medio ambiente para garantizar el goce de los derechos humanos. La corte dijo que “una violación” por parte de un Estado de estas obligaciones constituye “un acto internacionalmente ilícito que implica la responsabilidad de tal Estado”. Esto incluye el deber de cesar los actos ilícitos, prevenir su repetición y hacer reparaciones bajo precondiciones como “que se pueda mostrar un nexo causal lo suficientemente directo y definitivo entre el acto ilícito y el perjuicio”. La CIJ emitió esta opinión consultiva no vinculante por solicitud de la Asamblea General de la ONU. El 29 de marzo de 2023, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que solicitó a la corte ofrecer una opinión consultiva sobre las obligaciones legales relacionadas con el cambio climático, concentrándose en dos asuntos esenciales: primero, las obligaciones legales internacionales de los Estados en la protección del sistema climático y el medio ambiente; y segundo, las consecuencias legales derivadas del incumplimiento de tales obligaciones por parte de los Estados. Fin

READ  Gobierno de México niega que drones utilizados por crimen organizado en la frontera hayan cruzado a territorio estadounidense

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − four =