China pide oponerse a aranceles unilaterales y defender sistema de comercio multilateral en OMC
GINEBRA, 24 jul (Xinhua) — China pidió oponerse a la aplicación unilateral de aranceles y defender el sistema de comercio multilateral en una reunión de dos días del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que concluyó hoy en Ginebra. En una declaración presentada en la reunión, la delegación china destacó que la turbulencia comercial mundial se está intensificando, caracterizada por la creciente incertidumbre y los cada vez mayores riesgos de fragmentación. En los últimos meses han seguido apareciendo nuevas medidas arancelarias unilaterales y el volumen del comercio afectado por las medidas restrictivas asciende a 2,7 billones de dólares, el nivel más elevado desde que las estadísticas estuvieron disponibles en 2009, añadió la delegación. En este contexto, la delegación pidió a los miembros de la OMC reforzar la solidaridad y la cooperación, y apoyar de forma más efectiva el sistema de comercio multilateral. La delegación explicó un marco SDR (por sus siglas en inglés) desde tres frentes propuesto anteriormente por China: “Estabilidad como pilar, Desarrollo como prioridad y Reforma como vía”, y señaló que los esfuerzos propuestos incluyen defender conjuntamente los principios de la OMC como el trato de nación más favorecida y la no discriminación, apoyar la integración de miembros en desarrollo en el sistema de comercio multilateral e impulsar una reforma a fondo de la OMC. La delegación enfatizó que los acuerdos bilaterales alcanzados o relacionados con las medidas tomadas por los miembros pertinentes para reducir las tensiones comerciales deben cumplir las reglas de la OMC. La delegación también propuso que la Secretaría de la OMC fortalezca su vigilancia y análisis de las medidas unilaterales y los acuerdos bilaterales, e informe rápidamente a los miembros de su impacto, especialmente de los potenciales efectos de derrame negativos para terceros miembros. Brasil, la Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda, Rusia, Venezuela y otros miembros de la OMC declararon en la reunión que la creciente turbulencia comercial no favorece los intereses comunes de los miembros. Destacaron que las medidas arancelarias unilaterales socavan las bases de las reglas multilaterales, elevan de manera significativa los costos para las empresas y los consumidores, y principalmente obstaculizan el crecimiento económico y el desarrollo social de los miembros en desarrollo vulnerables. Dadas las circunstancias actuales, enfatizaron que defender el sistema de comercio multilateral se ha vuelto más crítico que nunca antes.