China y UE deben ampliar lazos comerciales y de inversión para hacer frente a incertidumbres externas, dice premier chino
BEIJING, 24 jul (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, pidió hoy jueves a China y a la Unión Europea (UE) que amplíen los lazos comerciales y de inversión para fortalecer su resiliencia y vitalidad económicas, y que fortalezcan su capacidad para hacer frente a las incertidumbres externas. Li hizo el llamamiento en el Simposio de Líderes Empresariales China-UE, al que también asistió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing. Ante unos 60 líderes empresariales, Li dijo que la cooperación es la única opción correcta para China y la UE, y que los lazos comerciales bilaterales han demostrado un fuerte dinamismo interno durante las cinco décadas que han pasado desde el establecimiento de estas relaciones diplomáticas. Frente al creciente proteccionismo y unilateralismo, China y la UE pueden desempeñar papeles fundamentales en la globalización económica y en la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro internacionales, aunando esfuerzos para defender el libre comercio y el multilateralismo, y mediante una cooperación económica y comercial más estrecha, afirmó. Propuso que ambas partes se centren en áreas como el comercio de servicios, la innovación científica y tecnológica, la economía verde y la cooperación con terceros, y que fomenten una buena relación competitiva y de cooperación. Alentó a las empresas de ambas partes a mantener una actitud abierta, alinear sus necesidades y profundizar la cooperación en los ámbitos de inversión industrial, expansión del mercado e investigación y desarrollo conjuntos. Li señaló que China seguirá ampliando su apertura de alto nivel, acortará su lista negativa para la inversión extranjera, fortalecerá la protección de la propiedad intelectual y salvaguardará la competencia justa. “Damos la bienvenida a más empresas europeas para que inviertan y desarrollen operaciones a largo plazo en China”, dijo, y también pidió a la UE que proporcione un entorno justo, equitativo y no discriminatorio para las empresas chinas que invierten en Europa. Von der Leyen indicó que China no sólo es una potencia industrial sino también un líder en innovación. La UE está dispuesta a aprovechar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas como una oportunidad para profundizar su asociación a largo plazo, estable y mutuamente beneficiosa con China, afirmó. La UE elevará la cooperación con China en ámbitos como el comercio y la inversión, colaborará con China para promover la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro, gestionará las diferencias de manera adecuada y fomentará un entorno favorable para la cooperación y los negocios, agregó. La UE no tiene ninguna intención de desacoplarse de China y da la bienvenida a las empresas chinas para que inviertan en Europa, añadió.