ESTAMBUL, 25 jul (Xinhua) — Diplomáticos de Irán y del E3, es decir, Francia, Reino Unido y Alemania, acordaron continuar las consultas luego de conversar en Estambul hoy viernes sobre el relajamiento de las sanciones y la cuestión nuclear, dijo el viceministro iraní de Relaciones Exteriores para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Gharibabadi. La reunión a puerta cerrada tuvo lugar en el consulado iraní en Estambul, y el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Políticos, Majid Takht-Ravanchi, y Gharibabadi encabezaron la delegación iraní. Luego de la reunión, que duró alrededor de cuatro horas, Gharibabadi señaló en la red social X que Irán y el trío europeo sostuvieron conversaciones “serias, francas y detalladas” sobre la cuestión nuclear y el levantamiento de las sanciones. Añadió que la parte iraní criticó duramente las posturas europeas en relación con su conflicto reciente con Israel y reiteró su “postura de principios”, incluido el mecanismo de reactivación automática de sanciones. Este mecanismo es una cláusula del acuerdo nuclear de 2015, conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que permite a las otras partes volver a imponer todas las sanciones internacionales en caso de que Irán incumpla el acuerdo. Las conversaciones tuvieron lugar en medio de los esfuerzos para reanudar la diplomacia sobre la cuestión nuclear iraní después de que tanto las negociaciones entre Estados Unidos e Irán como las conversaciones más amplias con las partes europeas se suspendieran tras un ataque israelí contra Irán el 13 de junio. Irán firmó el PAIC en julio de 2015 con seis países: Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos. Bajo el acuerdo, Teherán aceptó frenar su programa nuclear a cambio de una disminución de las sanciones. El PAIC colapsó en gran medida cuando Washington se retiró en 2018 y volvió a imponer sanciones, lo que llevó a Irán a dar marcha atrás en sus compromisos nucleares. Fin
- ABANICO/ Humanidad en tiempo de algoritmos
- (Multimedia) Maduro advierte que EEUU se está jugando una “carta peligrosa” para la región
- (Multimedia) Jefe de ONU condena ataques israelíes en Qatar
- (Multimedia) Macron nombra a Sebastien Lecornu nuevo primer ministro francés
- (Multimedia) Exportaciones de vehículos de Brasil casi se duplican en un año hasta agosto de 2025
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad