NUEVA YORK, 29 jul (Xinhua) — El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó hoy martes su previsión del crecimiento mundial en 2025 a 3 por ciento, cifra 0,2 puntos porcentuales superior que su proyección de abril, de acuerdo con una actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial. Ahora, se prevé que las economías de mercado emergentes y en desarrollo crezcan en 4,1 por ciento en 2025, 0,4 puntos porcentuales más que el pronóstico de abril, de acuerdo con la actualización más reciente. Por otra parte, la proyección de crecimiento para las economías avanzadas ha sido modificada al alza a 1,5 por ciento, en comparación con el cálculo previo de 1,4 por ciento. En particular, las previsiones de crecimiento para Estados Unidos, la eurozona, Japón, Reino Unido, Canadá, China, India, Brasil, México, Arabia Saudí y Nigeria fueron revisadas al alza. La revisión al alza para el año refleja “una carga frontal más fuerte que lo previsto en anticipación a aranceles más elevados; tasas arancelarias estadounidenses promedio efectivas más bajas que las anunciadas en abril; una mejoría en las condiciones financieras, incluso debido a un dólar estadounidense más débil, y la expansión fiscal en algunas de las principales jurisdicciones”, dice la actualización. Fin
- (Video) Boluarte destaca protagonismo de Perú en comercio internacional con exportaciones
- Xinhua Noticias | Realizan máximos esfuerzos de rescate mientras tormentas dejan 30 muertos en Beijing
- (Multimedia) Reino Unido reconocerá el Estado palestino en septiembre a menos que Israel se comprometa con la paz
- (Multimedia) Exportaciones peruanas de frutas crecen 27,8% entre enero y mayo de 2025
- (Multimedia) FMI eleva previsión de crecimiento mundial a 3 por ciento en 2025
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad