Colombia rechaza injerencia de EEUU en asuntos judiciales por condena de expresidente Álvaro Uribe
BOGOTÁ, 29 jul (Xinhua) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este martes la injerencia de Estados Unidos en el caso judicial del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. “Le solicito a la embajada de EEUU en Colombia no entrometerse en la justicia de mi país (…) Mucha valentía colombiana muriendo asesinada por ayudar a los EEUU, para que, ahora, el gobierno de los EEUU, venga a irrespetarla”, subrayó el mandatario en un mensaje en su cuenta de X. El lunes, luego de que Uribe fuera hallado culpable, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acusó a los “jueces radicales” de Colombia de instrumentalizar la rama judicial, y defendió que el “único crimen del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria”. Ante esto, Petro advirtió que “una intromisión en asuntos judiciales de otro país, es una intromisión a la soberanía nacional”, y compartió además un comunicado de la Embajada de Colombia en Estados Unidos en el que se ofrece el contexto de dicho proceso judicial que se remonta al 2012 y no tiene ningún tipo de relación con el actual Gobierno. “La República de Colombia se fundamenta en una separación de poderes firme e inequívoca y el poder judicial opera con plena autonomía e independencia, principios consagrados en nuestra constitución”, aclara el texto. Agregó que, como un país soberano, Colombia cuenta con un sistema judicial que gracias a su integridad e independencia sabrá garantizar el proceso legal del expresidente Uribe, cuya defensa cuenta con recursos legales para apelar el fallo emitido ayer por la juez Sandra Heredia. Uribe, primer exmandatario en Colombia en ser condenado por un cargo penal, fue hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal tras más de una década de investigaciones y un juicio oral que se realizó desde febrero pasado y que contó con más de 90 testigos. Fin