WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

0 8 34
internacional

Industria maderera de Brasil advierte de crisis por aranceles de Trump

SAO PAULO, 29 jul (Xinhua) — La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 50 por ciento a los productos de Brasil a partir del 1 de agosto próximo, ya trastorna el sector de la madera procesada con suspensiones de producción, vacaciones obligatorias y despidos, según el pronunciamiento de la Asociación Brasileña de la Industria de Madera Procesada Mecánicamente (Abimci) difundido hoy por la prensa brasileña. La Abimci con sede en la ciudad de Curitiba, en el estado sureño de Paraná, detalló que las exportaciones del sector al mercado estadounidense ya se encuentran paralizadas ante el temor del llamado “tarifazo” o aranceles. El superintendente de la Abimci, Paulo Pupo, explicó a la prensa local que el mercado de Estados Unidos compra el 50 por ciento de la producción brasileña de madera procesada y de muebles de este material del país sudamericano. “Muchos clientes han pospuesto envíos o cancelado contratos hasta que se aclare la cuestión tributaria. Estas tarifas nos están sacando del mercado estadounidense”, expuso el directivo de la entidad empresarial. Según la prensa brasileña, el mayor impacto sobre esta industria se ha sentido en los estados de Paraná y Santa Catarina, en el sur del país, donde se ubica la mayoría de las plantas industriales de madera. Las firmas Sudati, BrasPine y Millpar ya han reducido sus operaciones o parado de manera completa fábricas desde el anuncio del Gobierno de Estados Unidos, situación que afecta a miles de trabajadores. BrasPine ha otorgado vacaciones obligatorias a 1.500 de sus 2.500 empleados para evitar que pierdan sus ingresos, mientras que Sudati despidió a cerca de un centenar de personas en dos fábricas, según información de la Abimci. Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, mientras que el sector de la madera procesada para viviendas, muebles y equipamiento es uno de los más golpeados por el “tarifazo” que anunció Trump, además del acero, la industria aeroespacial, la carne bovina, el jugo de naranja, el azúcar y el café. La industria brasileña de madera procesada emplea de manera directa a unas 180.000 personas y tiene el 90 por ciento de su capacidad instalada en la región sur del país sudamericano, la mayor economía de América Latina. Trump anunció el pasado 9 de julio la elevación del 10 al 50 por ciento de aranceles a los productos brasileños, en parte como rechazo al juicio que sigue el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), quien está acusado de participar en una tentativa de golpe de Estado en 2022. Fin

READ  Colaboración chino-cubana en ciencias del cerebro muestra beneficios mutuos de la Franja y la Ruta

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen + 16 =