WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

20 12
internacional

(Multimedia) Brasil informa que 35,9% de sus exportaciones a EEUU serán afectadas por arancel

RÍO DE JANEIRO, 31 jul (Xinhua) — El 35,9 por ciento de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos estarán sujetas al arancel de 50 por ciento impuesto unilateralmente por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, informó hoy jueves el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) de Brasil.

De acuerdo con un comunicado de la cartera, la medida, firmada el miércoles por la Casa Blanca, establece un incremento arancelario que afectará exportaciones brasileñas equivalentes a 14.500 millones de dólares en 2024. El total de ventas de Brasil al mercado estadounidense alcanzó el año pasado 40.400 millones de dólares.

El MDIC señaló que un 44,6 por ciento de las exportaciones (18.000 millones de dólares) fue expresamente excluido de la orden ejecutiva, entre ellos productos como aviones, celulosa, jugo de naranja, petróleo y mineral de hierro.

Otro 19,5 por ciento (7.900 millones de dólares) se encuentra sujeto a tarifas específicas ya aplicadas por Estados Unidos a todos los países bajo la Sección 232, como las de 25 por ciento para autopartes y automóviles, y de 50 por ciento para acero, aluminio y cobre, sin relación directa con la nueva medida anunciada esta semana.

El Gobierno brasileño precisó que, en general, un 64,1 por ciento de los productos nacionales continúa compitiendo en condiciones similares a las de otras naciones en el mercado estadounidense, pese a la decisión unilateral.

La orden ejecutiva excluye, además de la nueva tarifa, las mercancías que hayan sido embarcadas en Brasil hasta siete días después de su firma, siempre que cumplan las condiciones previstas, y no afectará los productos ya en tránsito hacia Estados Unidos.

READ  Entrevista: Puerto peruano de Chancay marca "reinicio" de Camino Inca en Sudamérica, afirma historiador

Las autoridades brasileñas informaron que el país seguirá evaluando el alcance y las posibles consecuencias de la medida y que se intensificarán los contactos diplomáticos con Washington para reducir los impactos en el comercio bilateral.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − 11 =