QUITO, 31 jul (Xinhua) — La Refinería de Esmeraldas, la principal de Ecuador, reanudó hoy jueves sus operaciones, tras dos meses de paralización luego de sufrir daños a causa de un incendio ocurrido el pasado 26 de mayo, informó la empresa estatal Petroecuador. “Este reinicio operativo, fue liderado por personal técnico especializado de Refinería Esmeraldas, el cual marca un hito en la reactivación de la infraestructura clave de refinación del país”, indicó Petroecuador en un comunicado. Añadió que la Refinería ha logrado poner en marcha anticipadamente sus “unidades Crudo 2 y Vacío 2”, lo que permitirá retomar de forma progresiva el despacho de asfalto a partir de la próxima semana, optimizando el cronograma inicial previsto para el 10 de agosto de este año. “La provisión del asfalto tendrá un efecto directo en la ciudadanía, ya que permitirá mejorar vías urbanas y rurales, fortalecer la seguridad vial y facilitar la movilidad”, apuntó. Petroecuador agregó actualmente se ejecutan evaluaciones operativas permanentemente, además de rigurosos controles de calidad en los sistemas involucrados, para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema de refino. Anunció, además, que la Refinería despachará otros derivados de hidrocarburos como diésel, jet fuel, fuel oil, azufre y gasolinas que son fundamentales para el abastecimiento del mercado interno. La Refinería salió de operaciones el pasado 26 de mayo debido al incendio de un tanque de fuel oil en el área de utilidades de la planta industrial, ubicada en la provincia costera de Esmeraldas (norte). La infraestructura también sufrió daños significativos en múltiples sistemas, debido a un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter ocurrido el pasado 25 de abril en Esmeraldas. Esta situación llevó a las autoridades a declarar en emergencia operativa a la Refinería por 60 días, además de que se ejecutó un mantenimiento programado de la infraestructura para abordar los daños causados en ambos eventos. La Refinería de Esmeraldas es el principal complejo refinador de crudo de Ecuador con capacidad de procesamiento de 110.000 barriles diarios de petróleo. En la planta industrial se producen combustibles como diésel, gasolinas de alto octano, asfaltos y gas de uso doméstico para toda la nación sudamericana. Fin
- (Multimedia) Presidente de Ecuador anuncia que pedirá licencia en caso de hacer campaña por plebiscito
- (Multimedia) Desempleo en Brasil disminuye al 5,6% entre julio y septiembre de 2025
- Xinhua Noticias | China lanzará nave espacial tripulada Shenzhou-21 el 31 de octubre
- (Multimedia) Gran Área de la Bahía representa una sexta parte de las patentes de China, dice regulador de propiedad intelectual
- (Multimedia) Sube a 28 cifra de muertes por inundaciones en centro de Vietnam
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático capacitación CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Seguridad Integral seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad




