BRASILIA, 31 jul (Xinhua) — Brasil registró un superávit acumulado del sector público consolidado en los últimos 12 meses terminados en junio de 17.900 millones de reales (unos 3.195 millones de dólares), equivalentes al 0,15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), informó hoy jueves el Banco Central. En junio, el sector público registró un déficit primario de 47.100 millones de reales (8.407 millones de dólares), frente a un déficit de 40.900 millones de reales (7.300 millones de dólares) en el mismo mes de 2024. Los números se refieren al desempeño fiscal de la Unión federal, los estados, municipios y empresas estatales, excluidos bancos y la petrolera Petrobras, sin contar el pago de intereses de deuda. La meta fiscal del Gobierno para este año es lograr un déficit primario cero en las cuentas públicas. Sin embargo, las reglas del nuevo marco fiscal permiten un déficit de hasta 0,25 por ciento del PIB sin que se considere un incumplimiento formal, lo que equivale a unos 31.000 millones de reales (5.533 millones de dólares). De acuerdo con el informe del Banco Central, el resultado nominal del sector público, que incluye el pago de intereses de la deuda, mostró un déficit de 108.100 millones de reales (19.296 millones de dólares) en junio. En un periodo de 12 meses, el déficit nominal alcanzó 894.400 millones de reales (159.654 millones de dólares), equivalentes al 7,30 por ciento del PIB, una mejora con respecto al déficit de 922.000 millones de reales (164.581 millones de dólares) en mayo. La deuda bruta del sector público (que no toma en cuenta activos del Gobierno, como las reservas internacionales) alcanzó 9,4 billones de reales (1,678 billones de dólares), equivalentes al 76,6 por ciento del PIB, en junio de 2025, un aumento de 0,5 puntos porcentuales del PIB respecto al mes anterior. La deuda líquida del sector público, que contabiliza activos como las reservas internacionales, subió en junio al 62,9 por ciento del PIB, para 7,7 billones de reales (1,374 billones de dólares), un aumento de 0,9 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Fin
- (Multimedia) Fabricante brasileña de aviones Embraer refuerza presencia en Europa con nueva adquisición de Portugal
- (Multimedia) China se opone firmemente a escalada de operaciones militares de Israel en Gaza, afirma portavoz de cancillería
- (Multimedia) China trabajará con todos los países para promover economía mundial abierta, dice cancillería
- (Multimedia) La Comisión Europea propone suspender preferencias comerciales para Israel, además de sancionar a personas y entidades israelíes
- (Multimedia) Ministro de Relaciones Exteriores iraní destaca diplomacia en llamada telefónica con homólogo francés
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad