MONTEVIDEO, 29 jul (Xinhua) — Autoridades uruguayas reafirmaron hoy martes el compromiso del país con las energías renovables durante la apertura del XI Congreso Latam Renovables. El presidente de la República, Yamandú Orsi, dijo que la política desarrollada por Uruguay en torno a las energías renovables representa “un logro colectivo” que es “fruto de un gran acuerdo republicano”, según una misiva leída en la inauguración del evento. Orsi agregó que confía en que lo que surja del congreso que lleva como título “Energía Inteligente” sea “una inyección de futuro venturoso”, en un camino que el país “debe continuar”. El evento se desarrolla en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) de Montevideo, en conjunto con el V Congreso del Consejo Mundial de Energía, Capítulo Uruguay. La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, valoró positivamente que en muchos de los temas exista consenso y una acumulación positiva. “Uruguay es un país que se anima a transformarse, lo ejecutó y lo hizo bien”, evaluó en referencia al cambio de la matriz energética. Subrayó que hace 10 años se definió una ruta en materia de energía y se optó por la generación de fuentes renovables. La próxima meta es potenciar la infraestructura y lograr la segunda gran transformación, que es avanzar en descarbonizar la matriz energética, sostuvo Cardona. En tanto, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, planteó dos prioridades para esta gestión: impulsar el desarrollo sostenible del país y asumir un compromiso activo con la agenda climática nacional y la global. Casi el 100 por ciento de la generación de electricidad en Uruguay surge de fuentes renovables, con una importante incidencia de la energía eólica, hidráulica, solar y biomasa en su matriz energética, según la Administración del Mercado Eléctrico.
- (Multimedia) Fabricante brasileña de aviones Embraer refuerza presencia en Europa con nueva adquisición de Portugal
- (Multimedia) China se opone firmemente a escalada de operaciones militares de Israel en Gaza, afirma portavoz de cancillería
- (Multimedia) China trabajará con todos los países para promover economía mundial abierta, dice cancillería
- (Multimedia) La Comisión Europea propone suspender preferencias comerciales para Israel, además de sancionar a personas y entidades israelíes
- (Multimedia) Ministro de Relaciones Exteriores iraní destaca diplomacia en llamada telefónica con homólogo francés
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad