WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

169
internacional

Presidenta de Honduras aplaude acuerdo electoral para elecciones más transparentes

TEGUCIGALPA, 5 ago (Xinhua) — La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, reconoció hoy martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) por haber aprobado una reforma al flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que de acuerdo con la mandataria fortalece el proceso electoral en el país centroamericano.

“Reconozco al CNE y sus tres consejeros por haber aprobado hoy por unanimidad un nuevo flujo del TREP, avanzando hacia un sistema que reduce la intervención humana, fortalece la transparencia y respeta el proceso institucional”, afirmó Castro en su cuenta de la red social X.

La reforma “es una señal clara de que, en Honduras, las autoridades electorales privilegiaron el diálogo, el consenso y el sentido común”, añadió la presidenta hondureña, al tiempo que reiteró su confianza en que las elecciones generales del 30 de noviembre venidero serán “libres, democráticas y transparentes”.

La declaración presidencial siguió a la divulgación del Comunicado No. 028-2025 del CNE, fechado el lunes 4 de agosto, pero publicado este martes en redes sociales.

En el documento, la autoridad electoral hondureña informó sobre la aprobación unánime de una enmienda al procedimiento especial para la implementación de los sistemas de TREP, de escrutinio general y de divulgación de resultados, así como para la adquisición de equipos técnicos esenciales.

Según el comunicado, el nuevo flujo del sistema de TREP garantizará la publicación íntegra de toda la información transmitida por las Juntas Receptoras de Votos, incluido un proceso de verificación visual con etiquetado del 100 por ciento de las actas, validaciones automáticas y una trazabilidad completa de los resultados.

READ  Primera elección judicial de México fue "buen ejercicio" democrático, dice presidenta Sheinbaum

Se establece, además, que cualquier error de transcripción será corregido mediante resolución unánime del Pleno del CNE, con la presencia de observadores de los partidos políticos y misiones internacionales acreditadas, además de que las correcciones deberán dejar constancia documental y un registro auditable.

Honduras tendrá elecciones generales en noviembre de 2025, comicios en los que la ciudadanía elegirá nuevo presidente, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =