WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

25 1
internacional

(Multimedia) Parlamento de Nicaragua avala creación de Procuraduría General de Justicia para fortalecer lucha anticorrupción

MANAGUA, 6 ago (Xinhua) — La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó hoy miércoles en primera legislatura la Ley de Reforma a los artículos 132, 159 y 160 de la Constitución Política, que establece la creación de la Procuraduría General de Justicia, como parte de la lucha gubernamental contra la corrupción.

Raquel Dixon, primera secretaria de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, leyó la exposición de motivos de la Ley, señalando que la Copresidencia de la República instruyó “desatar acciones contundentes para perseguir, procesar y castigar cualquier forma de corrupción que atente contra los intereses de las familias y el pueblo nicaragüense”.

La legisladora detalló que la Copresidencia orientó la creación de la Procuraduría General de Justicia, la cual, en conjunto con otras instituciones, tendrá la misión de identificar, perseguir, procesar y penalizar con firmeza, “sin ninguna consideración que pretenda disminuir el vicio evidente de los corruptos, de manera que todos estos actos sean implacablemente perseguidos, identificados, procesados y penalizados”.

Dixon subrayó que la Constitución, todas las leyes y las instituciones del Estado deben contribuir activamente a la campaña permanente contra los delitos y crímenes de corrupción.

La Procuraduría General de Justicia “no permitirá, de ninguna manera, disfrazar o encubrir intereses ajenos a nuestro pueblo, para cometer o seguir cometiendo infames actos de robo y saqueo del erario y los patrimonios del pueblo nicaragüense”.

La reforma establece que todo acto que vulnere las leyes de probidad y atente contra los intereses supremos de la patria y el pueblo será sancionado con las penas máximas establecidas en los códigos nacionales.

“Esta reforma constitucional viene a fortalecer la paz, la seguridad, la tranquilidad que vive el pueblo de Nicaragua. Esta reforma permitirá crear una institución que conjunta, que congloba los procesos de justicia”, dijo, por su parte, el diputado del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional, Carlos Emilio López.

READ  (Multimedia) Recientes tormentas dejan 44 muertos y 9 desaparecidos en Beijing

López explicó que en otros países existe el Ministerio de Justicia, que ejerce simultáneamente las funciones de defender, representar al Estado y acusar. En Nicaragua, esta reforma continúa la línea de otras modificaciones constitucionales y jurídicas para consolidar un Estado unitario, indivisible, compacto y coherente.

“Se consolida esta visión del Estado revolucionario de combatir la corrupción y que los bienes y los recursos del pueblo se administren de forma limpia y de forma transparente para seguir combatiendo todas las formas de pobreza y para seguir creando condiciones de desarrollo pleno”, mencionó.

Por su parte, Edwin Castro, jefe de la bancada del mismo partido, calificó a la Procuraduría General de Justicia como “un solo puño del pueblo contra la delincuencia y contra la corrupción”.

Castro aseguró que esta nueva institución tendrá un papel fundamental y permitirá al Estado contar con más recursos y mayor eficiencia para el bienestar de las familias nicaragüenses.

La Procuraduría General de Justicia estará integrada por los órganos de la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público y otros organismos con funciones similares, garantizando así el resguardo del patrimonio nacional del Estado y del pueblo nicaragüense.

La ley entrará en vigencia una vez sea aprobada en segunda legislatura y publicada en La Gaceta, Diario Oficial.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty − 11 =