38 2

(Multimedia) Desempeño industrial de Brasil disminuirá 0,24 puntos porcentuales en 2025 por tarifazo de Trump

SAO PAULO, 11 ago (Xinhua) — El arancel del 50 por ciento sobre productos brasileños impuesto por Estados Unidos reduciría el desempeño industrial de Brasil en 0,24 puntos porcentuales en 2025, advirtió hoy lunes la Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp).

“Los sectores más afectados por la imposición de la tarifa por parte de Estados Unidos sobre productos brasileños pertenecen a la industria de transformación, ya que 17,4 por ciento de las exportaciones de ese sector en 2024 tuvieron como destino el mercado estadounidense”, detalló en un informe la entidad empresarial, que concentra a las mayores industrias brasileñas.

Según el estudio, el tarifazo también afectaría la actividad industrial en 2026, con una caída prevista de 0,44 puntos porcentuales.

Anterior a la aplicación, la Fiesp estimaba un posible impacto negativo mayor, sin embargo, luego de que Estados Unidos exentara del arancel a unos 700 productos, la previsión fue revisada a la baja.

El estado de Sao Paulo (sureste), que concentra un tercio del PIB de Brasil, es el más afectado por los aranceles a casi 4.000 productos, sobre todo al jugo de naranja, carne bovina y café.

De igual forma, la entidad recordó que la industria de transformación brasileña enfrenta un escenario adverso debido a “las condiciones financieras restrictivas, la elevada incertidumbre global y la expectativa de desaceleración gradual de la actividad económica”.

“La manufactura debe desacelerar significativamente en 2025 y 2026”, indicó,

En esa línea, la proyección de crecimiento para la industria de transformación en 2025 fue reducida de 0,7 por ciento a estable (0,0 por ciento), después de un aumento de 3,7 por ciento en 2024, mientras que para 2026 se espera una contracción de 0,9 por ciento.

En el cuadro general, la Fiesp revisó su previsión de crecimiento de la producción industrial total para 2025 de 1,3 por ciento a 0,9 por ciento, y proyecta un avance de 0,6 por ciento en 2026, sostenido por el sector extractivista, mientras la industria de transformación continuará “bajo presión”.

La semana pasada entró en vigor el arancel impuesto a los productos brasileños como medida de represalia del presidente Donald Trump por el juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eighteen + five =