BRASILIA, 11 ago (Xinhua) — El mercado financiero de Brasil redujo de 5,07 a 5,05 por ciento la expectativa de inflación para este año, en la undécima caída semanal consecutiva, mientras que para 2026 pasó de 4,50 a 4,41 por ciento.
Los datos corresponden a la última encuesta Focus, realizada por el Banco Central entre las principales instituciones financieras y divulgada este lunes.
La caída de las expectativas muestra que la política monetaria restrictiva está dando resultados. Hace cuatro semanas, la proyección de inflación era de 5,17 por ciento para 2025 y de 4,50 por ciento para 2026.
Aunque la previsión de inflación de este año se encuentra lejos del techo de la meta oficial que es del 4,5 por ciento, la tendencia es a converger. La meta es de 3 por ciento con una tolerancia de 1,5 puntos porcentuales.
La proyección de los analistas para la tasa básica de interés Selic a fin de este año se mantiene en el nivel actual de 15 por ciento y para 2026 en 12,50 por ciento anual.
El Comité de Política Monetaria del Banco Central señaló la semana pasada que la tasa Selic debe mantenerse elevada por un tiempo prolongado.
La previsión para el crecimiento de la economía brasileña en 2025 pasó de 2,23 a 2,21 por ciento, y para 2026 de 1,88 a 1,87 por ciento.
La tasa de cambio, actualmente en 5,60 reales por dólar, es proyectada en 5,60 reales por dólar para fines de 2025 y en 5,70 reales por dólar para fines de 2026.
Para el saldo de la balanza comercial, la estimación se mantiene en 65.000 millones de dólares en 2025 y en 69.000 millones de dólares en 2026.
La previsión de inversiones extranjeras directas sigue en 70.000 millones de dólares, tanto para 2025 como para 2026.