SAO PAULO, 14 ago (Xinhua) — La Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), la principal organización empresarial de Brasil, proyecta que la economía del país crecerá un 2,4 por ciento en 2025, a pesar del arancel del 50 por ciento impuesto por Estados Unidos a productos brasileños, según un informe de la entidad divulgado hoy jueves. La estimación de la FIESP supera la previsión del mercado financiero, que el pasado lunes redujo su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 2,1 por ciento para 2025, de acuerdo con el boletín Focus del Banco Central de Brasil. En 2024, la economía brasileña, la mayor de América Latina, creció un 3,4 por ciento. El informe divulgado a la prensa llamado “FIESP Data Tracker” tuvo en cuenta la proyección de los resultados del segundo trimestre de 2025. Para el segundo trimestre de 2025, la entidad estima una expansión de 0,2 por ciento del PIB. Por el lado de la oferta, la actividad agropecuaria apunta a una caída de 0,6 por ciento, mientras que la industria en general muestra un crecimiento moderado de 0,4 por ciento, según el informe de la entidad industrial con sede en Sao Paulo, el estado más poblado e industrializado de Brasil. La industria de transformación, en cambio, registra una retracción de 0,7 por ciento, mientras que el sector de servicios avanzaría un 0,3 por ciento. Desde la óptica de la demanda, el consumo de las familias mantendrá un crecimiento, aunque a menor ritmo (0,6 por ciento), en tanto que el consumo del Gobierno caerá 0,4 por ciento. Según el estudio, la formación bruta de capital fijo (inversiones) presentará una retracción de 0,7 por ciento, las exportaciones aumentarán un 0,2 por ciento y las importaciones disminuirán un 1,5 por ciento. Fin
