(Multimedia) Entrevista: Desarrollo verde de China envía un importante mensaje al mundo, según directiva de WWF
GINEBRA, 14 ago (Xinhua) — La visión de que “las aguas lúcidas y las montañas exuberantes son activos invaluables” propuesta por el presidente chino, Xi Jinping, envía un importante mensaje sobre la necesidad de acelerar el desarrollo verde y hacer frente al cambio climático, afirmó una funcionaria del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
“El desarrollo verde de China es increíblemente importante”, dijo a Xinhua Tanya Steele, directora ejecutiva de la oficina del WWF en Reino Unido, en una entrevista virtual. Señaló que esta visión enfatiza que un medioambiente saludable es tan importante como, e incluso contribuye a, la prosperidad económica, ya que “la naturaleza sustenta toda nuestra economía y también nuestra sociedad”.
“El papel que ha desempeñado China en los últimos años, especialmente al acelerar su transición de un entorno muy industrializado a otro mucho más orientado al desarrollo sostenible, es importante para China en casa, pero también envía una señal muy relevante al resto del mundo”, subrayó Steele.
Consultada sobre el papel actual y futuro de China en la lucha contra el cambio climático, Steele afirmó que el mundo “mira a China en este momento cuando pensamos en el cambio climático”, no solo por la magnitud de su economía, sino también por los avances que está logrando.
En 2020, China anunció sus dos metas relacionadas con el carbono: alcanzar el pico de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060.
“Creo que esta señal de los objetivos duales en materia de carbono fue muy bien recibida. Pero, de nuevo, lo más importante es que el progreso que está logrando China es crucial”, comentó Steele.
La directiva añadió que se han registrado avances en varias áreas, incluidas las energías renovables como la solar y la eólica, las baterías de litio y su adopción en toda la sociedad china.
Los esfuerzos de China por desarrollar energías renovables y ecologizar su cadena de suministro en el futuro no solo beneficiarán al país, sino también a las economías de todo el mundo, indicó Steele.
Con sede en Gland, Suiza, el WWF es una organización independiente de conservación, con más de 30 millones de simpatizantes y una red global activa en más de 100 países y regiones.