República de Corea lamenta ofrenda y visita de líderes japoneses a santuario vinculado a la guerra

SEÚL, 15 ago (Xinhua) — La República de Corea expresó hoy viernes su pesar por la ofrenda y la visita de líderes japoneses al controvertido santuario Yasukuni, considerado un símbolo del pasado militarista y colonial de Japón. El Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano señaló en un comunicado que el Gobierno expresa su profunda decepción y pesar por el hecho de que, una vez más, líderes responsables de Japón enviaran ofrendas y rindieran homenaje en el santuario Yasukuni, que glorifica la guerra de agresión de Japón y honra a criminales de guerra. La Cancillería instó a los líderes japoneses a afrontar la historia con honestidad y demostrar, mediante acciones, su humilde reflexión y sincero remordimiento por el pasado de Japón, subrayando que ello será una base importante para el desarrollo de unas relaciones con visión de futuro entre ambos países, basadas en la confianza mutua. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, envió este viernes una ofrenda ritual al controvertido santuario para conmemorar el 80º aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Aunque Ishiba no visitó el santuario en persona, varios políticos del gobernante Partido Liberal Democrático acudieron para rendir homenaje. El santuario Yasukuni, situado en el centro de Tokio, honra, entre otros, a 14 criminales de guerra japoneses de Clase A de la Segunda Guerra Mundial. Ha sido durante mucho tiempo una fuente de fricciones diplomáticas entre Japón y sus vecinos. Las visitas y ofrendas rituales de funcionarios japoneses a este santuario han suscitado constantemente críticas y han herido los sentimientos de los pueblos de China, República de Corea y otros países que sufrieron la brutalidad japonesa durante la guerra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty − four =