JERUSALÉN, 20 ago (Xinhua) — Un equipo internacional de científicos identificó un nuevo tipo de supernova que ofrece un raro vistazo dentro de las estrellas masivas, indicó hoy el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel. El estudio, publicado en Nature y presentado en su portada, describe la supernova, SN2021yfj como inusualmente rica en elementos pesados como silicio, azufre y argón. La mayoría de las supernovas normalmente revelan sólo elementos más ligeros como hidrógeno y helio. Se consideraba que las estrellas masivas tenían una estructura parecida a la de una cebolla, con elementos ligeros en las capas externas y los más pesados en las capas interiores, con un núcleo de hierro en lo más profundo. Hasta ahora, las observaciones de las supernovas habían mostrado en su mayoría sólo las capas externas. En este caso, los investigadores encontraron evidencia de que la estrella perdió sus capas exteriores antes de explotar, lo que expuso su interior más profundo. El análisis de la luz desprendida de la explosión mostró un espectro dominado por elementos pesados, lo que indica que el núcleo había quedado al descubierto. “Esta es la primera vez que vemos una estrella que quedó prácticamente reducida al núcleo”, dijo el autor principal Steve Schulze. “Esto nos muestra cómo están estructuradas las estrellas y demuestra que pueden perder sus capas por completo y todavía producir una brillante explosión visible desde lugares muy lejanos”. El equipo descubrió SN2021yfj en septiembre de 2021. Dijeron que los hallazgos proporcionaron una rara evidencia directa de la estructura en capas de las estrellas masivas y desafía a las teorías existentes sobre la forma en la que pierden masa antes de colapsar. Los resultados también podrían ayudar a explicar el origen de muchos de los elementos pesados del universo, destacando el papel de las estrellas gigantes en el ciclo cósmico de la materia. Fin
- Palmeras de Amazonia son los grandes “reservorios” de agua de la selva, indica estudio brasileño
- Comisión Europea presenta dos estrategias sobre IA
- Precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares
- Acuerdo arancelario entre EE.UU. UU. y Canadá sigue siendo esquivo tras reunión entre Trump y Carney
- Putin afirma que las fuerzas rusas mantienen la iniciativa estratégica
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad