JERUSALÉN, 20 ago (Xinhua) — Investigadores israelíes descubrieron que el habla humana sigue un ritmo natural en todo el mundo y que las personas hacen pausas o enfatizan palabras de conformidad con patrones de tiempo consistentes, indicó hoy la Universidad Hebrea de Jerusalén en una declaración. El estudio, publicado en la revista científica multidisciplinaria PNAS, analizó más de 650 grabaciones en 48 idiomas y encontró que las personas organizan el lenguaje de manera natural en Unidades de Entonación, o breves unidades rítmicas, que ocurren cada 1,6 segundos, indicó la universidad. Esos patrones permiten a quienes escuchan seguir conversaciones, tomar turnos para hablar y procesar la información de manera efectiva, indicó. Lo notable es que este ritmo se mantiene constante en diferentes edades, idiomas y culturas, incluso en idiomas en peligro de extinción hablados en zonas remotas, lo cual parece indicar que el ritmo en el habla no es sólo cultural, sino profundamente biológico y está vinculado con la manera en la que el cerebro humano maneja la memoria, la atención y la acción voluntaria, señaló. Los hallazgos podrían mejorar los métodos de aprendizaje de idiomas, el desarrollo de tecnología del habla y los tratamientos para los trastornos del habla, indicó. Fin
- (Multimedia) Especial: Banco Central de Chile celebra centenario con exposición que aborda vínculos entre el arte y la economía en el país austral
- (Multimedia) Egipto envía cerca de 1.300 camiones de ayuda a Gaza desde fines de julio
- (Multimedia) Industria brasileña alerta que aranceles de EEUU podrían frenar exportaciones, inversiones y empleos
- (Multimedia) Movimiento en aeropuertos brasileños bate récord con 73,4 millones de pasajeros de enero a julio de 2025
- (Multimedia) Ampliación: Israel lanza nueva ofensiva contra Ciudad de Gaza
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS ONU Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad