WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

internacional

Sectores productivos de Bolivia exigen fin de la impunidad y pactos políticos tras elecciones

LA PAZ, 20 ago (Xinhua) — El Comité Multisectorial de Bolivia, que congrega a sectores productivos, empresariales, gremiales, transportistas y comités cívicos, exigió hoy miércoles a partidos políticos y legisladores electos no permitir “pactos de impunidad” y que prioricen la gobernabilidad tras las elecciones generales del pasado domingo. César Gonzáles, ejecutivo de los gremiales, acompañado por los presidentes de la Cámara de Exportadores, Oswaldo Barriga, y de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Klaus Frerking, leyó un comunicado del Comité en el que demandan al presidente Luis Arce y a todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria que “dejen a un lado intereses partidarios” y tomen medidas concretas para garantizar la gobernabilidad, la justicia y el libre tránsito. “El pueblo no permitirá pactos de impunidad. La responsabilidad histórica de garantizar gobernabilidad no puede ser excusa para negociar privilegios ni para mantener la corrupción que nos hunde”, señaló el documento. Agregó que “Bolivia necesita reglas claras, justicia imparcial y certidumbre para trabajar y producir”. El Comité le dice al presidente Arce que “su tiempo de mirar a un costado se acabó; la historia no lo absolverá si sigue protegiendo responsables de haber pisoteado la democracia”. “El pueblo boliviano está cansado de excusas, de inacción y de complicidad. No habrá paz sin justicia, no habrá democracia con bloqueos, no habrá futuro con impunidad. La Bolivia productiva, la Bolivia trabajadora, la Bolivia que madruga cada día exige paz, trabajo, justicia y un futuro en democracia”, señaló el texto. Desde la ciudad de El Alto (oeste), el Comité felicitó a los candidatos que avanzaron a la segunda vuelta electoral: Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, y denunció la “guerra sucia, la manipulación y la desinformación que intentan torcer la voluntad popular”. Exigió que “la segunda vuelta sea un verdadero debate de ideas y de propuestas, no una lluvia de mentiras ni un circo de confrontaciones vacías”. El comunicado concluyó con un mensaje que resume las demandas de los sectores productivos: “¡Basta ya de bloqueos! ¡Basta de incertidumbre! ¡Basta de impunidad!”. Las declaraciones del Comité se dan en víspera de la segunda vuelta electoral, pactada para el 19 de octubre próximo. Fin

READ  Metro de Beijing habilita pago automático con tarjetas JCB y American Express

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + 1 =