MONTEVIDEO, 22 ago (Xinhua) — El Gobierno de Uruguay condenó hoy viernes los violentos atentados perpetrados el jueves en Colombia en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia (noroeste), así como en la ciudad de Cali, en el departamento de Valle del Cauca (oeste), que provocaron la muerte de efectivos de la Policía Nacional, civiles y decenas de heridos. “Uruguay reitera su más firme repudio a estos actos de violencia”, subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado difundido por el Gobierno del presidente Yamandú Orsi, en la ciudad de Montevideo. La cancillería uruguaya agregó que los actos de violencia registrados en Colombia buscan “aterrorizar a la población civil y desafiar a las instituciones para socavar los esfuerzos de paz y seguridad del Estado y pueblo colombiano”. “Ante este injustificable acto de crueldad, Uruguay expresa su total solidaridad con el Gobierno y pueblo de Colombia y expresa sus condolencias a las familias de todos los afectados”, concluyó la declaración. Las autoridades colombianas confirmaron que el ataque ocurrido el jueves en Amalfi contra un helicóptero de la Policía Nacional que cayó en picada dejó más de una docena de fallecidos. En tanto, en Cali se registró una fuerte explosión en los alrededores de una base aérea, a causa de un aparente artefacto dentro de un camión estacionado frente a la instalación militar, con saldo todavía preliminar de media docena de personas fallecidas. Fin
- (Multimedia) Exportadores brasileños de café enfrentan pérdidas millonarias debido a problemas logísticos
- Xinhua Noticias | EEUU impondrá arancel de 25% a camiones medianos y pesados a partir de 1 de noviembre
- (Multimedia) Brasil propondrá una coalición global de mercados de carbono en la COP30
- (Multimedia) Ampliación: OMC eleva previsión de crecimiento del comercio mundial en 2025 a 2,4 por ciento
- (Multimedia) Avance: Tres científicos comparten Premio Nobel de Física 2025 por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos macroscópicos
Bloque de publicidad
Abanico Arturo Ortiz Brasil Cambio climático CECANI Ceo CEO de Cénit CEO de Grupo CIPI China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte México Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental seguridad patrimonial y personal Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad