BRASILIA, 26 ago (Xinhua) — El Gobierno de Brasil condenó este martes los bombardeos de Israel sobre el hospital Nasser en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, y repudió las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, a quien pidió asumiera su responsabilidad por “la práctica de genocidio contra los palestinos”. La cancillería brasileña expresó en un comunicado oficial su “firme condena” a los bombardeos del 25 de agosto contra el hospital Nasser, y pidió a la comunidad internacional y las Naciones Unidas una investigación “independiente, imparcial y transparente” sobre los hechos. Los ataques provocaron la muerte de al menos 20 palestinos, incluidos periodistas y trabajadores humanitarios, y heridas a decenas de personas más. En este contexto, la cartera recordó que los hospitales y centros médicos gozan de protección especial bajo el derecho internacional humanitario, y los ataques a estas instalaciones pueden constituir crímenes de guerra, según las Convenciones de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales. “El bombardeo contra el hospital Nasser se suma a un patrón recurrente de violaciones perpetradas por el gobierno de Israel contra la población palestina. La rendición de cuentas por estos actos es una condición esencial para evitar que se repitan y para garantizar la justicia para las víctimas”, apuntó. Además, a través de redes sociales, Itamaraty rechazó las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, las cuales calificó de “ofensas, falsedades e inaceptables groserías contra Brasil y el presidente Lula da Silva”. “Se espera que el Sr. Katz, en lugar de sus habituales mentiras y agresiones, asuma su responsabilidad e investigue la verdad sobre el ataque de ayer (lunes) contra el hospital Nasser, en Gaza, que causó la muerte de al menos 20 palestinos, incluyendo pacientes, periodistas y trabajadores humanitarios”, publicó la cancillería en la red social X. “Las operaciones militares israelíes en Gaza ya han resultado en la muerte de 62,744 palestinos, de los cuales un tercio son mujeres y niños, y en una política de hambre como arma de guerra impuesta a la población palestina”, abundó. La reacción se produce después de que Israel Katz asociara la decisión del gobierno brasileño de retirarse de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) con una supuesta alineación de Brasil con regímenes hostiles a Israel, y de que acusara al presidente Lula da Silva de antisemitismo. En este sentido, Itamaraty recordó que Israel se encuentra bajo investigación de la Corte Internacional de Justicia por una plausible violación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. “Como ministro de Defensa, el Sr. Katz no puede eximirse de su responsabilidad de asegurar que su país no solo prevenga, sino que también impida la práctica de genocidio contra los palestinos”, concluyó la cancillería brasileña. Fin
