QUITO, 26 ago (Xinhua) — La Asamblea Nacional (Congreso) de Ecuador aprobó hoy martes una ley propuesta por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que busca regular y transparentar el uso de recursos en fundaciones y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) sin fines de lucro, informó el Poder Legislativo. La Asamblea Nacional indicó en una nota de prensa que, con 78 votos, aprobó en segundo y definitivo debate el proyecto de Ley de Transparencia Social enviado en julio pasado por el mandatario con el carácter de urgente en materia económica. Los votos provinieron de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), que controla el Parlamento, y partidos aliados. La legisladora oficialista, Mishel Mancheno, quien actuó como ponente del proyecto, afirmó durante el debate que el objetivo de la ley es “establecer un marco legal de transparencia para cerrar el paso del dinero ilícito y el uso indebido de organizaciones sin fines de lucro”. Añadió que la iniciativa apunta a fortalecer la supervisión financiera, el control de flujos financieros irregulares, promover la transparencia, el fortalecimiento de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) y establecer sanciones claras, proporcionales y progresivas. Este es el cuarto proyecto de ley económico urgente del presidente Daniel Noboa, aprobado por la Asamblea Nacional desde que asumió su segundo mandato, el pasado 24 de mayo. El presidente ecuatoriano había señalado en julio pasado en una entrevista radial que en Ecuador se usan fundaciones u organizaciones sin fines de lucro y ONG internacionales “para ingresar dinero y desestabilizar el país, sin ningún tipo de control de la UAFE (Unidad de Análisis Financiero y Económico)”. Por ello, dijo entonces, que el citado proyecto, busca fijar mayores controles sobre el financiamiento y funcionamiento de estas organizaciones, ya que son utilizadas en algunos casos como “un mecanismo que impulsa la criminalidad, que impulsa la minería ilegal”. Fin
- (Video) Chile y empresa china firman el mayor contrato ferroviario en la historia del país para el tren Santiago-Batuco
- (Multimedia) México anuncia planta termosolar pionera en Baja California Sur con inversión de 800 millones de dólares
- (Video) Uruguay conmemora 200° aniversario de Declaratoria de la Independencia
- (Multimedia) Tribunal Electoral de Bolivia proclama resultados oficiales de comicios y abre proceso de segunda vuelta
- (Multimedia) Jefe de ONU da bienvenida a establecimiento de nuevos mecanismos de gobernanza de IA
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo Chile China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido República Dominicana Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad