WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

35 5
internacional

(Multimedia) Cuba rechaza “agresiva demostración” militar de EEUU en el Caribe

LA HABANA, 28 ago (Xinhua) — El Gobierno de Cuba rechazó hoy jueves “enérgicamente” el actual despliegue militar de tropas de Estados Unidos en el Mar Caribe con la justificación de luchar contra el tráfico de drogas en la región.

“Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe”, difundió en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

El texto rechazó también la imputación estadounidense de asociar al Gobierno de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro con organizaciones criminales de tráfico ilícito de drogas, lo que “constituye un pretexto absurdo que carece de fundamento”.

“Los gobernantes en Washington desechan irresponsablemente la evaluación de su propia Agencia para el Control de Drogas (DEA) que, en su informe de este año, no menciona al Gobierno de Venezuela entre los autores o facilitadores de operaciones de tráfico de drogas que amenazan el territorio estadounidense”, subrayó la nota.

La Habana aseguró que con “falacias similares se han llevado a cabo agresiones despiadadas con costos humanos considerables y prolongados”.

La declaración acusó a Estados Unidos de ser “el mayor mercado de estupefacientes en la región y posiblemente en el mundo”, para lo que cita el Informe Global de Drogas de 2025 emitido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

“Cuba reitera su firme compromiso con la lucha honesta y eficaz contra el tráfico ilícito de drogas, la defensa de la soberanía nacional, y la promoción de la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe”, agregó.

READ  Xinhua Noticias | Xi enfatiza necesidad de construir una nueva Xizang socialista moderna

El texto reiteró el llamado del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en la XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el pasado 20 de agosto, a denunciar las nuevas demostraciones de fuerza de Washington.

Estados Unidos comenzó a desplegar desde hace días buques de guerra y personal militar en aguas de América Latina y el Caribe con el argumento del combate a los cárteles de la droga en la región, según funcionarios de Defensa estadounidenses.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − 13 =