WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

31 5
internacional

(Multimedia) Entrevista: Experto keniano afirma que victoria de China sobre agresión japonesa ayudó a inaugurar una era de paz

NAIROBI, 28 ago (Xinhua) — La victoria, hace 80 años, en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista marcó el comienzo de una era caracterizada por la paz, la solidaridad y el desarrollo, afirmó el experto keniano Onyango K’Onyango.

El coraje, la resiliencia y la determinación colectiva del pueblo chino ayudaron a aplastar el imperialismo japonés, así como la ideología fascista que alimentó la Segunda Guerra Mundial, inspirando a la humanidad a salvaguardar la justicia, la soberanía y la unidad, dijo el consultor de comunicación en una entrevista reciente con Xinhua.

“Mediante la defensa de los principios de unidad, coraje y responsabilidad moral, China contribuyó a sentar las bases de un nuevo orden internacional que prioriza la cooperación sobre la conquista”, continuó K’Onyango.

La victoria de China contra la agresión japonesa fue más que un éxito militar y “nos recuerda de manera perdurable que el espíritu de paz, respeto mutuo y futuro compartido puede prevalecer ante serios obstáculos”, señaló.

En esta coyuntura histórica, mientras el orden de posguerra se enfrenta a convulsiones impulsadas por el nacionalismo económico y la hegemonía de algunas potencias occidentales, China se ha perfilado como firme defensor del multilateralismo, aseguró K’Onyango.

El experto indicó que las propuestas presentadas por China, en particular la iniciativa de la Franja y la Ruta, así como las tres iniciativas globales, están construyendo puentes de amistad y cooperación entre los países.

En su opinión, a través de la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), China ha promovido la cooperación práctica para combatir la pobreza e impulsar la seguridad alimentaria, la transición ecológica y la conectividad digital, en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

READ  Políticas estructurales de reducción de impuestos y tarifas de China benefician a empresas de alta tecnología y manufactura avanzada

Además, al fomentar el diálogo entre civilizaciones, China ha enriquecido los esfuerzos globales para promover el entendimiento cultural y el aprendizaje mutuo, aliviando las tensiones en todo el mundo, añadió.

“Estos esfuerzos reflejan la visión china de una comunidad de futuro compartido de la humanidad. Una visión arraigada en las lecciones de la historia y orientada hacia la paz, la justicia y el respeto mutuo”, subrayó K’Onyango.

A sus ojos, los modelos propuestos por China para la resolución de conflictos, que priorizan la soberanía y el desarrollo nacional como fundamentos de la paz, han cobrado fuerza en el Sur Global.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

one × 3 =