38 5

(Multimedia) Población brasileña crece 0,39 % y alcanza los 213,4 millones de habitantes

RÍO DE JANEIRO, 28 ago (Xinhua) — La población de Brasil alcanzó 213,4 millones de habitantes en 2025, lo que representa un aumento de 0,39 por ciento respecto al año pasado y que lo consolida como el país más poblado de América Latina, reveló hoy jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Según las Estimativas de Población de la entidad, las 27 capitales estatales concentran 49,3 millones de habitantes, equivalentes al 23,1 por ciento del total nacional. Entre las capitales con más de un millón de habitantes, la mayoría registró crecimientos por debajo de un por ciento, a excepción de Manaus, en la Amazonia, que avanzó 1,05 por ciento.

“Los resultados muestran una desaceleración del crecimiento, ya indicada por el Censo de 2022 y las Proyecciones de Población”, explicó Marcio Minamiguchi, gerente de Estudios y Análisis de la Dinámica Demográfica del IBGE en un comunicado.

De acuerdo con el IBGE, debido al desplazamiento de población hacia áreas metropolitanas periféricas, cinco capitales perdieron población en comparación con 2024: Salvador (-0,18 por ciento), Belo Horizonte (-0,02 por ciento), Belém (-0,09 por ciento), Porto Alegre (-0,04 por ciento) y Natal (-0,14 por ciento).

En tanto, impulsada por la migración internacional, en particular de venezolanos, la ciudad de Boa Vista lideró el crecimiento poblacional con un alza de 3,26 por ciento, seguida de Florianópolis (1,93 por ciento), Palmas (1,51 por ciento) y Cuiabá (1,31 por ciento).

Sao Paulo sigue siendo el municipio más poblado del país, con 11,9 millones de habitantes, seguido por Río de Janeiro (6,7 millones) y Brasilia (tres millones), mientras que al menos 15 ciudades superan el millón de habitantes.

En el otro extremo, los cinco municipios menos poblados son Serra da Saudade (856 habitantes), Anhanguera en Goiás (913), Borá (932), Araguainha (997) y Nova Castilho (1.072).

Finalmente, las diferencias regionales son marcantes: mientras el Centro-Oeste concentra la mayor proporción de municipios con tasas de crecimiento superiores al uno por ciento (26,5 por ciento), en el Sur y el Nordeste predominan los municipios con reducción poblacional, con 41,6 y 39,2 por ciento, respectivamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =