WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

internacional

Lula destaca justicia tributaria y critica tarifas de EE. UU.

RÍO DE JANEIRO, 29 ago (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que su Gobierno está comprometido en garantizar mayor justicia social y tributaria en el país, al tiempo que cuestionó las tarifas impuestas por Estados Unidos a productos brasileños. “Estamos colocando al pobre en el Presupuesto y al rico en el Impuesto sobre la Renta”, dijo Lula en entrevista con la cadena TV Record de Minas Gerais, al referirse a la reforma tributaria aprobada por el Congreso y a la propuesta de exención del impuesto para quienes ganen hasta 5.000 reales (unos 885 dólares). El mandatario recordó que la reforma, que entrará en vigor en 2027, contempla la eliminación de impuestos sobre la canasta básica de alimentos, incluyendo la carne. Según Lula, la iniciativa de eximir del pago del Impuesto sobre la Renta a cerca de 10 millones de brasileños será compensada con la tributación de alrededor de 141.000 contribuyentes de mayores ingresos. “Queremos hacer justicia tributaria. No es normal que un trabajador de una comunidad popular pague el mismo impuesto en el supermercado que un gran empresario”, sostuvo. Lula destacó además los avances sociales y económicos de su Administración, que, dijo, han permitido que Brasil volviera a salir del Mapa del Hambre de la ONU y alcanzara los mejores indicadores de empleo de su historia reciente. En relación con las tarifas aplicadas por Estados Unidos a productos brasileños, Lula señaló que el Gobierno trabaja para abrir nuevos mercados y mencionó la misión comercial encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin en México, así como su participación en octubre en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El presidente adelantó que realizará visitas de Estado a Malasia e Indonesia con el propósito de ampliar la inserción de Brasil en el mercado asiático. “Queremos defender al trabajador y al empresario brasileños, pero también necesitamos diversificar nuestras exportaciones”, afirmó. Recordó que el Gobierno lanzó el Plan Brasil Soberano para mitigar los impactos de las tarifas estadounidenses, que contempla 30.000 millones de reales (unos 5.300 millones de dólares) en apoyo a empresas exportadoras. “En el inicio del siglo, Estados Unidos representaba el 20 por ciento de nuestras exportaciones. Hoy significa el 12 por ciento, y de ese total, un cuatro por ciento fue alcanzado por las nuevas tarifas”, concluyó Lula.

READ  Parte continental critica a autoridades del PPD por "vender" Taiwan para buscar la "independencia"

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 4 =