WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

internacional

Presidente de Brasil reafirma apoyo a soberanía panameña sobre Canal de Panamá

BRASILIA, 29 ago (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció hoy jueves el reconocimiento formal y directo del Tratado de Neutralidad Permanente del Canal de Panamá, durante una reunión oficial con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, en el Palacio de Planalto, en Brasilia. Las declaraciones de Lula da Silva se dan en medio de las reiteradas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de retomar el control de la vía interoceánica. “Brasil apoya plenamente la soberanía de Panamá sobre el Canal, conquistada tras décadas de lucha. Desde hace más de 25 años, el país administra el corredor marítimo con eficiencia y respeto a la neutralidad, garantizando un tránsito seguro para los buques de todos los orígenes”, dijo el mandatario brasileño. “Los intentos de restaurar antiguas hegemonías ponen en tela de juicio la libertad y la autodeterminación de nuestros pueblos. Las amenazas de injerencia presionan a las instituciones democráticas y comprometen la construcción de un continente integrado, desarrollado y autónomo. El comercio internacional es utilizado como instrumento de coerción y chantaje”, expresó. El Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, parte de los históricos Tratados Torrijos-Carter firmados entre Panamá y Estados Unidos en 1977, garantiza que la vía interoceánica se mantenga abierta al tránsito internacional en tiempos de paz y guerra. Panamá asumió su administración total a finales de 1999. Brasil, como nación miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), reconoce la validez de estos tratados, que tienen como objetivo garantizar un tránsito seguro y no discriminatorio para todas las naciones. Por su parte, el presidente Mulino dijo que “no hay duda de que el tema del canal nos afecta mucho porque es una lucha de un siglo, conquistada mediante la negociación y logramos alcanzar la plena soberanía”. Durante el encuentro en Brasilia, el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil y la Autoridad del Canal de Panamá firmaron un memorando de entendimiento para optimizar las exportaciones brasileñas y modernizar la operación de los puertos brasileños.

READ  (Multimedia) Lula afirma que Brasil responderá con plan de contingencia a aranceles de EEUU

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

six + fifteen =