QUITO, 3 sep (Xinhua) — El Ejército de Ecuador detuvo a 16 militares y cinco civiles, en el marco de una investigación por la presunta filtración de información respecto a operaciones militares en curso que se ejecutaban en la zona fronteriza, informó hoy miércoles la institución. La entidad militar indicó en un comunicado que las detenciones se produjeron durante allanamientos realizados por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional, en diferentes provincias del país sudamericano. Precisó que los allanamientos se ejecutaron “tanto en unidades militares como en domicilios particulares, dentro del marco de una investigación que se venía desarrollando desde hace varios meses” y los detenidos ya fueron puestos a “órdenes de la justicia ordinaria”. El Ejército detalló que la investigación se basó en operaciones de inteligencia militar y en su momento entregó las pruebas con carácter de “urgente” a la Fiscalía de la provincia de Loja (sur), donde se habría cometido el hecho. Las pruebas tienen relación con “la presunta venta y fuga de información desde una unidad militar de la jurisdicción”. La institución ecuatoriana subrayó que bajo ninguna circunstancia tolerará actos que vulneren el honor militar, ni que comprometan la seguridad del Estado. Señaló, asimismo, que serán las autoridades competentes las que determinen las responsabilidades correspondientes, mientras que el Ejército continuará con su apoyo a las investigaciones, en apego al principio de cero tolerancia frente a la corrupción. Fin
- (Multimedia) Mpox deja de ser emergencia de salud pública de importancia internacional, dice OMS
- (Multimedia) Expresidenta interna Áñez de Bolivia logra libertad en caso Sacaba, pero continúa en prisión por otra condena
- Xinhua Noticias | Xi envía carta de felicitación a Exposición Mundial de la Industria Inteligente 2025
- (Multimedia) Acuerdo de China de unirse a Declaración de Nueva York está en consonancia con su postura coherente sobre cuestión palestina, dice cancillería china
- (Multimedia) Ampliación: Parlamento de Tailandia elige a Anutin Charnvirakul como nuevo primer ministro
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad