WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

16 1 1
internacional

(Multimedia) UE avanza en acuerdos comerciales con Mercosur y México

BRUSELAS, 3 sep (Xinhua) — La Comisión Europea propuso hoy miércoles seguir adelante con dos importantes acuerdos comerciales para su aprobación, con el objetivo de ampliar la red de comercio global de la Unión Europea para compensar los aranceles estadounidenses y reforzar su presencia en América Latina.

El Acuerdo de Asociación UE-Mercosur (EMPA, siglas en inglés) y el Acuerdo Global Modernizado UE-México (MGA, siglas en inglés) están destinados a diversificar las relaciones comerciales, reducir los aranceles y crear nuevas oportunidades para las empresas europeas, señaló la comisión en un comunicado.

“Las empresas de la UE y el sector agroalimentario de la UE se beneficiarán de inmediato de la reducción de los aranceles y los costos, lo que contribuirá al crecimiento económico y a la creación de empleos”, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

De acuerdo con las estimaciones de la comisión, el EMPA podría incrementar las exportaciones anuales de la UE al Mercosur hasta en un 39 por ciento, lo que supone unos 49.000 millones de euros (57.000 millones de dólares), y respaldar más de 440.000 puestos de trabajo en toda Europa. El acuerdo reduciría los aranceles a productos industriales y agrícolas clave, como automóviles, maquinaria, farmacéuticos, vino, bebidas alcohólicas, chocolate y aceite de oliva.

Los acuerdos deben ser aprobados por el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE antes de que puedan entrar en vigor. El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, expresó en una conferencia de prensa que la Comisión espera completar el proceso de aprobación antes de finales de año.

Sefcovic describió los acuerdos como “piedras angulares estratégicas” que fortalecerán la competitividad de las empresas de la UE y proporcionarán una ventaja por ser los primeros en llegar a América Latina.

READ  Uruguay anuncia medidas antitabaco sobre vaporizadores y empaquetado

Las propuestas han provocado fuertes críticas por parte de los agricultores europeos, que argumentan que el acuerdo con Mercosur amenaza la sostenibilidad agrícola y socava las normas ecológicas y de seguridad alimentaria de la UE.

El presidente de Farm Europe, Yves Madre, afirmó que el acuerdo sigue “sin cambios en cuanto al fondo, en especial en su capítulo agrícola”, mientras que COPA-COGECA, la organización europea de agricultores, lo calificó de “perjudicial desde el punto de vista económico y político” para los agricultores, las comunidades rurales y los consumidores.

En los últimos años, los agricultores han organizado protestas en varias ciudades europeas para oponerse al pacto.

El comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, aseveró que el acuerdo salvaguardará los intereses de los agricultores de la UE al limitar las importaciones e introducir gradualmente cuotas para los productos sensibles a lo largo de varios años. También señaló que se aplicarán cláusulas de salvaguardia en caso de perturbaciones del mercado. (Un euro equivale a 1,16 dólares).

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =