WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

0 1 65
internacional

Expresidenta interna Áñez de Bolivia logra libertad en caso Sacaba, pero continúa en prisión por otra condena

LA PAZ, 5 sep (Xinhua) — La Justicia boliviana emitió un mandato en agosto pasado de libertad en favor de la expresidenta interina, Jeanine Áñez (2019-2020) por el caso de Sacaba ocurrido en noviembre de 2019 durante su administración con saldo de al menos 10 muertos y decenas de heridos, tras la dimisión a la Presidencia de Evo Morales (2006-2019), difundió hoy la prensa boliviana. La oficial Agencia Boliviana de Información detalló que el presidente del Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres N° 1 de Sacaba, Ernesto Chuquimia Siles, emitió una orden de libertad a favor de Áñez, en el marco del proceso por lo sucedido en la capital de la provincia central del Chapare. El ordenamiento judicial instruye “a quien se encuentre en condición de director del recinto penitenciario de Miraflores del departamento de La Paz (…) que ponga en inmediata libertad (a Áñez)”, siempre y cuando no esté detenida por otra causa. La exmandataria, no obstante, continuará encarcelada en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores porque tiene una sentencia de 10 años de prisión por el caso denominado “Golpe de Estado II” relacionado con los conflictos políticos de 2019. La defensa de Áñez, encabezada por el abogado Luis Guillén tramita la nulidad de dicha sentencia condenatoria mediante un recurso de revisión extraordinaria. Dicha orden de libertad surgió después de que el propio Tribunal de Sentencia se declaró incompetente para seguir el proceso por la vía ordinaria y lo remitió para un juicio de responsabilidades en la condición de expresidenta. Similar decisión judicial se asumió en días pasados en favor de Áñez y otros procesados por el llamado caso Senkata, donde también murieron varias personas en la ciudad de El Alto, en el marco de la crisis política de 2019. La expresidenta interina publicó el jueves un mensaje en redes sociales, en el que insistió en que fue “condenada por un delito que nunca existió en Bolivia en un proceso lleno de ilegalidades”. Según el abogado Guillén, solamente la condena a 10 años de prisión por el denominado “Golpe de Estado II” mantiene encarcelada a la exmandataria en los procesos judiciales abiertos. El Consejo de la Magistratura de Bolivia emitió el 25 de agosto pasado un instructivo para que los juzgados de ejecución realicen revisiones extraordinarias en casos que lo ameriten, lo que podría agilizar trámites y “restablecer derechos vulnerados” de la exmandataria. Áñez cumple cuatro años y medio de reclusión, tras su detención en marzo de 2021 por el caso “Golpe de Estado I” y desde entonces permanece detenida de manera preventiva en el penal de mujeres de Miraflores, además de ser condenada en 2022 por el “Golpe de Estado II”. El proceso judicial concluyó con una sentencia de 10 años de prisión, al considerar que Áñez asumió la Presidencia sin respetar la línea de sucesión constitucional tras la entonces dimisión de Morales. Fin
READ  (Multimedia) Portavoz camboyano califica de infundadas y políticamente motivadas las acciones legales de Tailandia

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × 4 =