SAO PAULO, 4 sep (Xinhua) — El turismo brasileño registró una facturación de 108.000 millones de reales, unos 19.400 millones de dólares, en el primer semestre de 2025, el mayor valor registrado desde que se inició la estadística, en 2012, informó hoy el Ministerio de Turismo. Los datos divulgados por el ministerio y recopilados por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de Sao Paulo (Fecomercio) indican que la facturación representa un crecimiento de 6,9 por ciento en comparación con igual período de 2024. Todos los segmentos analizados tuvieron avances, con destaque para el transporte aéreo de pasajeros, que facturó 27.300 millones de reales (4.900 millones de dólares), con un alza de 10,6 por ciento. La actividad de alojamiento también se destacó, con una variación positiva interanual de 12,7 por ciento. “El turismo brasileño demuestra su potencia económica. Los récords de facturación no son solo números, representan más empleos, generación de ingresos y un mundo de oportunidades”, afirmó el ministro de Turismo, Celso Sabino, en un comunicado. Fin
- (Multimedia) Mpox deja de ser emergencia de salud pública de importancia internacional, dice OMS
- (Multimedia) Expresidenta interna Áñez de Bolivia logra libertad en caso Sacaba, pero continúa en prisión por otra condena
- Xinhua Noticias | Xi envía carta de felicitación a Exposición Mundial de la Industria Inteligente 2025
- (Multimedia) Acuerdo de China de unirse a Declaración de Nueva York está en consonancia con su postura coherente sobre cuestión palestina, dice cancillería china
- (Multimedia) Ampliación: Parlamento de Tailandia elige a Anutin Charnvirakul como nuevo primer ministro
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Costa Rica Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad Huracán India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas Vietnam África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad