BEIJING, 11 sep (Xinhua) — Los preparativos para el XII Foro Xiangshan de Beijing han concluido prácticamente en su totalidad y, hasta el momento, alrededor de 1.800 delegados, observadores y periodistas se han registrado para asistir al evento, informó hoy jueves su organizador en una rueda de prensa. Hasta la fecha, más de 100 países, regiones y organizaciones internacionales han confirmado su participación en el foro, el cual está programado para celebrarse en Beijing del 17 al 19 de septiembre. Wu Jian’gang, funcionario del comité de trabajo preparatorio del encuentro, señaló que este, bajo el tema “Defender el orden internacional y promover el desarrollo pacífico”, contará con cuatro sesiones plenarias y ocho sesiones paralelas. El programa también incluye diálogos de alto nivel, seminarios para jóvenes oficiales militares y expertos, así como varios seminarios académicos a puerta cerrada, entrevistas, sesiones informativas especiales, exposiciones y actividades de visitas orientadas a fomentar el aprendizaje mutuo entre China y el resto del mundo. Según Wu, los participantes de este año abarcan representantes de distintos países, ya sean desarrollados, grandes países emergentes, pequeños y medianos, así como aquellos en zonas de conflicto. Se espera que durante el foro los asistentes se centren en temas como el trabajo conjunto destinado a defender los resultados victoriosos de la Guerra Antifascista Mundial y el orden internacional de posguerra, además de explorar vías efectivas para la resolución de conflictos. Fin
- Rubén Tamez Flores le apuesta al talento y rescate del ranchero mexicano
- (Multimedia) Perú presenta amplia oferta turística nacional e internacional en “Fiavit 2025”
- (Multimedia) Resumen: Avanza recuperación de red eléctrica en Cuba tras apagón general
- Xinhua Noticias | Xi felicita al presidente de Guyana por su reelección
- (Multimedia) Corte Suprema de Brasil forma mayoría y condena a expresidente Bolsonaro por tentativa de golpe de Estado
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Diabetes Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad