BUENOS AIRES, 15 sep (Xinhua) — El precio del dólar oficial en Argentina registró hoy lunes un nuevo salto de 14 pesos en promedio, acercándose e incluso superando en determinados segmentos el techo del esquema de bandas que rige el tipo de cambio en el país.
El dólar oficial mayorista, utilizado principalmente en operaciones de comercio exterior, cerró en 1.462 pesos por unidad, aumentando 1 por ciento en la jornada de este día, según la cotización del Banco Central de la República Argentina (BCRA)
Mientras, la divisa en el mercado oficial minorista, habilitada para la venta al público, finalizó en 1.479,81 pesos por unidad, lo que supone, según analistas, el haber superado en este segmento el límite superior del esquema de bandas, el cual estiman en 1.472 pesos.
Para Leonardo Anzalone, director del Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC), citado por el diario local “El Cronista”, el aumento del dólar refleja la actual fragilidad del esquema cambiario en un contexto previo a las elecciones legislativas de octubre.
“Si el oficialismo gana, la tensión podría disminuir; si pierde, el esquema se volvería insostenible, y eso es justamente lo que el mercado descuenta”, señaló.
Por su parte, el dólar paralelo (blue) cerró la jornada financiera en 1.455 pesos, mientras que el segmento que reportó mayor volatilidad fue el “financiero” con cotizaciones que se acercaron a los 1.500 pesos.
Es el caso de los segmentos que involucran títulos públicos “Mercado Electrónico de Pagos” y “Contado Con Liquidación” que finalizaron la ronda cambiaria en 1.491 pesos y 1.499 pesos en promedio.
En otras entidades financieras, como el Banco de la Nación Argentina, el dólar oficial se vendió en horas de la tarde a un precio que superó la banda superior del esquema, pero luego descendió a 1.467 pesos por unidad.
Desde abril pasado, en Argentina rige un modelo de flotación del tipo de cambio dentro de dos bandas, que desde un inicio comenzó a oscilar entre los 1.000 y 1.400 pesos por unidad, manteniendo una devaluación mensual del 1 por ciento.