WWW.CIENCIASALUD.COM.MX

ciencia y salud, noticias de medicina, bienestar y salud

internacional

Bolivia sortea más de 211.000 jurados para segunda vuelta presidencial

LA PAZ, 19 sep (Xinhua) — El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizaron hoy viernes el sorteo público y aleatorio de más de 211.000 jurados electorales que custodiarán las mesas de sufragio en la histórica segunda vuelta presidencial, prevista para el 19 de octubre. El proceso aplicó criterios de paridad de género, con 50 por ciento mujeres y 50 por ciento varones, en un intento por garantizar representatividad y equidad en la administración del voto. El sorteo se realizó mediante diez actos públicos: uno encabezado por el TSE para el voto en el exterior y nueve ejecutados por los TED en cada departamento del país, informó el vocal del TSE, Francisco Vargas, quien precisó que se asignaron 7.362 jurados para el sufragio en el extranjero y 204.156 para los recintos electorales nacionales, haciendo un total de 211.518 jurados. La nómina oficial de jurados será publicada el domingo 21 de septiembre en periódicos, en el sitio de internet del TSE y a través de la aplicación Yo Participo. Será la primera vez que una elección presidencial nacional requiera una segunda vuelta para definir al ganador, en el que se enfrentarán los dos binomios más votados en la primera vuelta del pasado 17 de agosto: Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre. El balotaje fue necesario luego de que ninguno de los nueve candidatos alcanzó el 50 por ciento más uno de los votos, ni el 40 por ciento con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, como exige la legislación electoral boliviana. Más de 7,9 millones de votantes están habilitados para la segunda vuelta presidencial, incluidos 369.931 bolivianos residentes en 22 países, quienes podrán participar con el mismo padrón de las elecciones generales. En esta contienda, Rodrigo Paz Pereira, de 57 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), propone un discurso centrista y moderado, enfocado en la renovación generacional, la participación juvenil y la inclusión urbana. Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, de 65 años, representa a la ultraderecha liberal, con un programa que prioriza la estabilidad macroeconómica, la venta de empresas estatales y la seguridad jurídica para atraer inversiones extranjeras. La posesión del próximo presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 está prevista el 8 de noviembre, tres semanas después del balotaje. Fin

READ  Partidos con menos del 3% de votos en elecciones bolivianas perderán personería jurídica

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × five =