0 3

Tribunal Electoral de Bolivia rechaza denuncias de fraude

LA PAZ, 19 sep (Xinhua) — El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia rechazó hoy viernes las denuncias de un supuesto fraude en torno a la segunda vuelta presidencial prevista para el 19 de octubre y reivindicó su imparcialidad en la conducción del proceso democrático, en un intento de frenar las denuncias entre los candidatos en pugna. El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, manifestó a los periodistas que la palabra “fraude” debería ser eliminada del diccionario político boliviano, tras las declaraciones del candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, quien sostuvo que Jorge “Tuto” Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libertad y Democracia (Libre), solo podría imponerse en las urnas mediante un fraude supuestamente en preparación. “Exigimos respeto al Tribunal Supremo Electoral, que ha demostrado total imparcialidad y transparencia. No se puede hablar de un supuesto fraude salvo que se presenten pruebas documentales”, reiteró Hassenteufel durante una comparecencia en La Paz. El magistrado lamentó que algunos voceros políticos pongan en duda sin fundamento el trabajo del órgano electoral, debido a que genera desinformación e incertidumbre en la ciudadanía. El pronunciamiento se produce en un contexto de alta polarización política y a un mes de la votación, donde los partidos suscribieron un pacto contra la desinformación. El acuerdo, firmado el 10 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz por el PDC y Libre, establecía un compromiso de respeto mutuo y de evitar acusaciones sin pruebas que puedan socavar la confianza en el proceso electoral. El TSE reiteró que los comicios en Bolivia cuentan con sistemas de verificación y control que hacen improbable cualquier manipulación sistemática de resultados. Subrayó además que la institución ha trabajado en fortalecer la observación nacional e internacional, la capacitación de jurados de mesa y la transmisión rápida de datos preliminares para evitar suspicacias. Fin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − eight =