NACIONES UNIDAS, 23 sep (Xinhua) — Representantes de los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluidos cerca de 150 jefes de Estado y Gobierno, se turnarán en el podio de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) para pronunciar discursos sobre cuestiones mundiales durante el debate general de la AGNU, que comenzó hoy martes. En su discurso ante la AGNU, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el mundo ha “entrado en una era de perturbación imprudente y sufrimiento humano implacable”, y que los principios de las Naciones Unidas se encuentran “bajo asedio” y los pilares de la paz y el progreso están “cediendo bajo el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia”. Guterres señaló que el mundo se está volviendo cada vez más multipolar y dijo que la multipolaridad sin instituciones multilaterales efectivas conduce al caos. “Las opciones que enfrentamos no son parte de un debate ideológico. Son una cuestión de vida o muerte para millones” de personas, afirmó, y agregó que la paz basada en el derecho internacional es la primera obligación de la humanidad. El jefe de la ONU subrayó que “los derechos humanos no son un adorno de la paz, sino su fundamento” y agregó que estos derechos, sociales, económicos, políticos, civiles y culturales, son universales, indivisibles e interdependientes. Y si bien “tenemos las soluciones y las herramientas”, indicó, el combustible para alcanzarlas a través de la hoja de ruta compartida de los Objetivos de Desarrollo Sostenible necesita financiamiento, pero los recortes a la ayuda están causando estragos. El debate general concluirá el 29 de septiembre. Representantes y jefes de Estado y de Gobierno también asistirán a una serie de conferencias de alto nivel y tendrán reuniones bilaterales durante la Semana de Alto Nivel del 22 al 30 de septiembre. Fin
- Puebla se prepara para recibir la Carrera Panamericana 2025 con enfoque cultural y turístico
- Xinhua Noticias | China logra avance en prestación de servicios educativos inclusivos y de alta calidad, afirma ministro
- (Multimedia) China se mantiene como el mayor importador de carne bovina de Brasil entre enero y agosto de 2025
- (Multimedia) Lula defiende en la ONU multilateralismo, orden multipolar y soberanía de Brasil
- (Multimedia) Especial: Miles de venezolanos se alistan en ejercicios cívico-militares ante tensiones con EEUU
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad