BEIJING, 23 sep (Xinhua) — El vino tinto de La Rioja, el jamón ibérico, la auténtica paella valenciana y la crema catalana protagonizaron el debut en Beijing de la campaña gastronómica “Eat Spain Drink Spain (Come español y bebe español, ESDS por sus siglas en inglés)”. Productos y platos típicos de la nación ibérica fueron presentados recientemente en Beijing, la capital china, para ser degustados y disfrutados por los participantes. “Eat Spain Drink Spain” forma parte de las acciones desarrolladas en el marco de la campaña Spain Food Nation (España, una nación de gastronomía), una iniciativa financiada conjuntamente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el ICEX España Exportación e Inversiones. Lanzado por primera vez en China, el evento se celebra del 13 al 26 de septiembre en ciudades de 17 provincias y las cuatro municipalidades de toda China, con el fin de promover los productos agroalimentarios españoles en el mercado chino. Eventos de promoción con esta temática se pueden encontrar en diversos lugares y plataformas, incluyendo tiendas físicas y en línea, supermercados, bares y restaurantes. “La esencia de la gastronomía española son los propios ingredientes. Es una suerte que en China siempre sea fácil encontrar productos frescos y de buena calidad”, afirmó Miguel Casal Zapata, chef del restaurante español Migas Mercado en Beijing. En su opinión, las cocinas de China y España comparten muchas similitudes: “Por ejemplo, a ambas les gustan el cerdo y el ajo”. Como una de las grandes potencias agroalimentarias de toda Europa, las exportaciones de productos del campo español a todo el mundo alcanzaron un valor récord de 75.000 millones de euros en 2024, de acuerdo con cifras del país ibérico. El año pasado, las exportaciones agroalimentarias españolas a China en específico superaron los 1.860 millones de euros, lo que representa aproximadamente un 2,5 por ciento del total exportador. “Estos datos reflejan la confianza mutua que hemos construido en torno a la seguridad, la calidad y la diversidad de nuestros productos,” indicó Marta Betanzos Roig, embajadora de España en China, en su discurso de bienvenida realizado en el acto de presentación. Por su parte, Alfonso Noriega Gómez, consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Beijing, subrayó que el mercado chino es enorme, pero al mismo tiempo muy competitivo y desafiante. Noriega apuntó que España busca introducir en China más productos agrícolas, como cerezas y almendras, para complementar los tradicionales. Asimismo, destacó que la colaboración con medios de comunicación y plataformas de comercio electrónico resulta clave para conectar con los consumidores locales. España es el quinto socio comercial más importante de China en la Unión Europea (UE) y China es el mayor socio comercial de España fuera de la UE. Según datos de la Administración General de Aduanas de China, en 2024 el volumen de comercio bilateral superó los 50.000 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 3,2 por ciento. Aprovechando la ocasión de la campaña, Betanzos subrayó la fortaleza y el dinamismo de las relaciones comerciales entre ambos países. “España y China comparten una historia de cooperación creciente en el ámbito agroalimentario y los próximos años nos ofrecen la oportunidad de dar un nuevo salto cualitativo”, aseguró. Fin
- (Multimedia) Francia reconoce Estado de Palestina durante reunión de ONU sobre solución de dos Estados
- (Multimedia) Especial: Ciudad brasileña de Belém acelera preparativos para COP30 y se proyecta como epicentro global del debate climático
- (Multimedia) Sheinbaum reafirma postura histórica de México con mensaje de paz y reconocimiento de Palestina e Israel como dos Estados
- Xinhua Noticias | China apoyará operación estable y modernización estructural del sector del acero
- (Multimedia) Líderes mundiales piden compromiso renovado con Carta de ONU
Bloque de publicidad
Abanico Brasil Cambio climático Cancer CECANI Ceo CEO de Cénit China Ciencia Colegio Jurista Consultoría financiera Coronavirus Covid-19 Cuba Cáncer Espacio España Estados Unidos Featured Felipe Vega filantropia Francia Gobierno de Calidad India Italia Ivette Estrada Jorge Manrique Julio César Briseño Cruz Marte Medio ambiente México Nicaragua Nutrición Obesidad OMS Portafolios Principal Reino Unido Rusia Salud Salud mental Tabaquismo Vacuna Vacunas África
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad
Bloque de publicidad